El alto coste de los artistas complica las Ferias: “Muchos no se mueven por menos de 300.000 euros”

El Ayuntamiento estudia nuevas fórmulas para programar conciertos más ambiciosos fuera del calendario festivo tradicional

El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, presenta los conciertos de Ferias y la oferta musical de otoño en Salamanca
El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, presenta los conciertos de Ferias y la oferta musical de otoño en Salamanca

En la mañana de este jueves se han dado a conocer los conciertos de las Ferias y Fiestas 2025, donde destaca la participación de la banda internacional Europe, de los artistas José Mercé y Rosario Flores, el rock de Medina Azahara o propuestas indie como Ultraligera y Siloé o el sonido urbano de Lia Kali.

El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha señalado que programar conciertos con artistas de primer nivel se ha vuelto especialmente complicado desde la pandemia, debido al fuerte aumento en los cachés. “Muchos artistas ahora no se mueven por menos de 300.000 euros”, indicó, subrayando que estas cifras están muy por encima de lo que puede asumir el Ayuntamiento para eventos gratuitos.

Carbayo reconoció que la ciudad tiene una tradición muy arraigada de celebrar conciertos en la Plaza Mayor durante las ferias y fiestas, gratuitos y abiertos a todo el público, algo que dificulta introducir cambios. Sin embargo, dejó abierta la puerta a incorporar artistas de mayor proyección en futuras ediciones, planteando la posibilidad de cobrar entrada para conciertos en recintos alternativos: “Es muy difícil programar conciertos sin cobrar entrada”.

El alcalde destacó que muchas ciudades celebran este tipo de eventos en otros espacios y con precios que oscilan entre los 40 y más de 200 euros, según el tipo de acceso y experiencia ofrecida. En este sentido, Salamanca trabaja ya en habilitar otros recintos, como el de La Aldehuela, que permitirían albergar conciertos o festivales con mayor capacidad y sin estar directamente gestionados por el Consistorio.

Sobre la fecha ideal para estos eventos, Carbayo apuntó que sería preferible organizarlos fuera del periodo de ferias, en meses de menor afluencia turística, como noviembre, diciembre, enero o febrero, aunque reconoció que las condiciones meteorológicas pueden dificultar la celebración de espectáculos en esas fechas.

stats