El Ayuntamiento de Salamanca, a través de su Comisión de Fomento, ha dado luz verde al proyecto de urbanización para un nuevo aparcamiento gratuito en superficie en el barrio de El Zurguén. La parcela elegida, situada entre la avenida Virgen del Cueto y las calles Saavedra y Fajardo, Cilloruelo y Villar del Profeta, ya había sido utilizada provisionalmente como estacionamiento, pero ahora será acondicionada de forma permanente.
Esta iniciativa responde a una demanda vecinal y de los industriales y clientes del polígono El Montalvo, quienes solicitaban más plazas de aparcamiento y una mejora de la seguridad vial en la zona. Además, el nuevo aparcamiento beneficiará a los asistentes al estadio municipal de fútbol Reina Sofía y a las personas que realizan viajes compartidos hacia otros municipios del sur de la provincia, reduciendo así el tráfico hacia el centro de la ciudad.
El proyecto, con un presupuesto de 226.182,14 euros y un plazo de ejecución de tres meses, contempla el asfaltado del recorrido interior, la creación de 214 plazas de aparcamiento (6 de ellas reservadas para personas con movilidad reducida) con pavimento drenante, la plantación de árboles y plantas arbustivas para crear zonas de sombra y pantallas naturales contra el ruido, la instalación de 30 puntos de alumbrado público eficiente y la colocación de cámaras de control de tráfico para informar sobre las plazas libres en tiempo real.
El Ayuntamiento de Salamanca ha impulsado la creación de aparcamientos gratuitos en superficie en los barrios de la ciudad, generando 6.079 plazas en la última década. Actualmente, la ciudad cuenta con 5.952 plazas en 63 aparcamientos gratuitos, cifra que aumentará con la próxima apertura de un nuevo aparcamiento en Chinchibarra y la futura urbanización de los terrenos del antiguo Mercasalamanca.
Además, el Ayuntamiento ha reforzado el firme de tres aparcamientos en Prosperidad y El Rollo, y ha reordenado el tráfico en varias calles de la ciudad, ganando 127 plazas de aparcamiento adicionales y mejorando la seguridad vial y la accesibilidad.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios