El Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza de Salamanca junto a la Federación de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado de la provincia charra han valorando de forma negativa las ayudas al acceso a los libros de texto para niños y niñas de Salamanca a través del programa Releo Plus.
Las dos entidades han comunicado que “no se ha logrado cumplir el propósito y cada vez son más las familias que se han quedado sin ese derecho”. Además, han explicado que “el nivel de renta que se ha exigido es muy bajo, por lo que solamente han aumentado un 0,7 por ciento la partida presupuestaria que se ha destinado a estas subvenciones”.
De este modo, muchas personas se han quedado fuera de este tipo de ayudas, además de que ”se ha generado un gran desajuste en los núcleos familiares porque muchos de ellos tienen que adelantar el dinero que cuesta estos libros de texto para la Educación Secundaria Obligatoria”.
Asimismo, ambas organizaciones han destacado que “existe una brecha digital que obliga a tener a las familias con internet, impresoras o certificado digital. Además la aplicación no ha estado operativa en todos los móviles, y no ha sido un proceso amigable”.
A esto, habría que sumarle el hecho de que muchas personas no han podido entregar la documentación por horarios, que sumado a los problemas con la aplicación, no ha facilitado el proceso para las familias de la capital del Tormes y el resto de la región charra.
Por otro lado, también han hecho hincapié en que el alumnado extranjero no ha tenido facilidades para tener acceso a esta subvención ya que los menores de 14 años no tienen NIE, por lo que muchos no han podido solicitarla para tener libros gratuitos.
Por último, han destacado que el banco de libros de los centros educativos, en muchos casos están descatalogados además de estar “muy usados”, lo que no facilita ni al profesorado ni al alumnado impartir clase de forma adecuada. Desde FEDAMPA han sido tajantes: “Si la educación es gratuita, esto es una parte más".
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios