El Ayuntamiento de Salamanca congela los impuestos municipales por décimo año consecutivo, aunque suben las tarifas de la basura y del transporte urbano

Fernando Rodríguez, concejal de Hacienda, defiende que el consistorio "sigue en la senda de la moderación y apostando por una política de contención tributaria"

Fernando Rodríguez, concejal de Hacienda
Fernando Rodríguez, concejal de Hacienda

El concejal de Hacienda, Fernando Rodríguez, ha presentado durante la mañana de este jueves, 19 de octubre, el Proyecto de Ordenanzas reguladoras de los tributos, tasas, precios públicos y tarifas municipales para el año 2024, que contempla, por décimo año consecutivo, la congelación de cinco impuestos municipales: el impuesto sobre bienes inmuebles; la plusvalía; el impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras; el impuesto sobre los vehículos y el impuesto sobre actividades económicas. 

El Ayuntamiento de Salamanca también prevé la congelación de las tasas y precios públicos, por lo que Fernando Rodríguez defiende que el consistorio "sigue en la senda de la moderación y apostando por una política de contención tributaria". No obstante, existen algunas excepciones, ya que el proyecto de Ordenanzas para 20024 recoge aplicar la actualización según el IPC de agosto, 2,6% (el más contenido y moderado de todo este 2023), a las tarifas vinculadas a compromisos contractuales (agua y alcantarillado, mercado central, ORA, servicios funerarios y cementerios municipales, depuración y estacionamiento del Centro de Transportes). 

Se actualizan igualmente las tarifas por la utilización de las piscinas municipales y de transporte urbano (con la excepción del bonobus especial), por lo que el precio del billete, que continúa siendo de los más baratos de toda España, subirá cinco céntimos hasta alcanzar la cifra de 1,10 euros (de 0,61 euros en el caso del bonobus ordinario tras un aumento de dos céntimos). "Han estado congeladas del 2015 al 2023, y en 2024 hemos optado por actualizarlas por el notable incremento que ha supuesto el nuevo servicio que se está poniendo en marcha, un servicio municipal que tiene un coste de casi 17.700.000 euros. El consistorio lo va a subvencionar con unos 12.300.000 euros (el 74% del total)", ha admitido el concejal de Hacienda. 

En cuanto a las tarifas por la utilización de las piscinas municipales, la actualización no se vincula al IPC general, sino al 85% de la evolución interanual de un IPC especial, que es el de la subclase de servicios recreativos y deportivos a fecha de noviembre de 2022. Es decir, del 1,7%, tal y como establece el contrato firmado con la empresa concesionaria. 

Otra excepción importante a la congelación de las tasas públicas es la de basuras. "Se propone un incremento del 7,5%, lo que equivale a una subida media de 6,48 euros anuales para casi el 80% de los contribuyentes. Para el resto es variable. Esta modificación responde al impacto que tiene el nuevo impuesto estatal sobre el depósito de residuos en vertedero. Además, en 2024 vuelven a estar vigentes las reglas fiscales, por lo que no nos ha quedado más remedio que hacer el ajuste", ha reconocido Fernando Rodríguez durante la rueda de prensa ofrecida este jueves a los medios de comunicación. 

Asimismo, se introduce una bonificación nueva: del 50% en bienes inmuebles y de obras durante 5 años para todas aquellas inversiones empresariales iguales o superiores a 6 millones de euros que generen trabajo en la ciudad de Salamanca; y se ajustan los precios de las escuelas infantiles para adaptarse a la gratuidad del servicio para niños de entre 1 y 3 años. "Las familias pasan a pagar la parte propocional del horario no gratuito porque el Ayuntamiento obtiene una compensación económica de la Junta de Castilla y León", ha sostenido el concejal de Hacienda. 

Sustitución del SMI por el IPREM 

Una de las grandes novedades recogidas en el Proyecto de Ordenanzas reguladoras de los tributos, tasas, precios públicos y tarifas municipales para el año 2024 es que el indicador Público de Renta de Efectos Múltiples o IPREM sustituirá al Salario Mínimo Interprofesional como indicador de referencia para el cálculo de los ingresos de las unidades familiares que acceden a beneficios en tributos, precios y tarifas.

De esta forma, se aplica un criterio más equitativo que permite el acceso, en el caso de las piscinas municipales, a una reducción del 25% de las tarifas, y en el del autobús urbano, a un nuevo tipo de bonobus reducido, con una tarifa el 50% más barata que el ordinario (de 0,61 a 0,31 euros).

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído