El Ayuntamiento de Salamanca, a través de su Concejalía de Turismo, ha lanzado una nueva ofensiva promocional en Madrid con el objetivo de consolidar la ciudad como destino preferente para los madrileños. Bajo el lema ‘Salamanca toca el cielo’, el spot promocional presentado previamente en Arpa y Fitur será el eje central de esta campaña que se extenderá desde mediados de marzo hasta el 18 de mayo.
Ángel Fernández Silva, concejal de Turismo, destacó la importancia del mercado madrileño para Salamanca, ya que los visitantes de la capital representan el 20% del turismo nacional en la ciudad, con una estancia media de 2,18 días y un alto porcentaje de pernoctaciones (70%). Además, Madrid se erige como un punto clave para la atracción de turistas internacionales.

La imagen de la campaña invita a vivir en Salamanca la experiencia de alcanzar el cielo, conectándola con sensaciones positivas y evocadoras. Este concepto juega con un doble simbolismo: por un lado, hace referencia al célebre ‘Cielo de Salamanca’, la obra pictórica de Fernando Gallego custodiada en las Escuelas Menores de la Universidad; y por otro, destaca los dos emblemáticos miradores de la ciudad que permiten disfrutar de vistas panorámicas: Ieronimus en la Catedral y Scala Coeli en la Universidad Pontificia. Precisamente, ambos espacios experimentarán mejoras y ampliaciones en sus visitas durante este año 2025 gracias a los planes de sostenibilidad turística de Salamanca.
Para maximizar el impacto de la campaña, Salamanca tendrá una presencia destacada en un circuito de 120 mupis y 9 pantallas digitales ubicadas estratégicamente en los intercambiadores de transporte de Madrid: Avenida de América, Plaza de Castilla, Príncipe Pío, Plaza Elíptica y Moncloa. Esta acción publicitaria permite alcanzar una amplia audiencia en movimiento y ofrece la posibilidad de segmentar el mensaje según horarios, ubicaciones y eventos relevantes.
Los intercambiadores de Madrid son puntos neurálgicos del transporte urbano, registrando una media semanal de cerca de 70 millones de impactos. Su función como conexión entre autobuses interurbanos y los principales transportes de la ciudad (metro, autobús, taxis, cercanías) los convierte en lugares de alto tránsito y con tiempos de espera significativos, estimados en 15 minutos, lo que favorece la visibilidad de la publicidad. Los circuitos digitales ofrecen además una alta calidad de imagen, asegurando el impacto de la campaña entre millones de viajeros diarios.
La presencia de ‘Salamanca toca el cielo’ se irá alternando semanalmente en los diferentes soportes de los cinco intercambiadores. La campaña ya ha comenzado en el intercambiador de Plaza de Castilla, principal acceso de la zona norte de Madrid, con veinte mupis y dos pantallas activas desde el 14 de marzo. Posteriormente, la promoción se trasladará al intercambiador de Avenida de América (del 31 de marzo al 6 de abril), Príncipe Pío, Moncloa y, finalmente, Plaza Elíptica.
Como complemento a la campaña en los intercambiadores, se lanzará un sorteo en Instagram para incentivar la participación del público y generar mayor difusión. El premio consistirá en dos visitas dobles a los miradores de la Catedral (Ieronimus) y de la Clerecía (Scala Coeli), los protagonistas de la imagen de la campaña.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios