El presidente del Partido Popular de Salamanca, Carlos García Carbayo, el secretario del Partido Popular de Castilla y León, Francisco Vázquez y David Mingo secretario general del partido han ofrecido una rueda de prensa en la sede provincial del PP Salamanca en la tarde de este viernes, 27 de octubre donde se ha conversado sobre diferentes problemáticas que afectan a nuestro país y concretamente a Salamanca.
El alcalde de Salamanca ha manifestado que “en estos momentos la principal preocupación que tenemos en el PP de Salamanca y que es extensible a todos los demócratas se centra en ver cómo los independentistas son los que están escribiendo el guion de la investidura de Pedro Sánchez”.
Carbayo ha reclamado al Gobierno Central el no tener una fecha para la investidura, recalcando que se trata de “un secuestro” y de que “a estas alturas todos tenemos claro que Pedro Sánchez quiere mantenerse en la Moncloa a cualquier precio”. Reiterando que Sánchez es “un insensato de libro”.
En lo que respecta a Salamanca, el alcalde ha asegurado que “el PP de Salamanca estará preparado para cualquier eventualidad, incluida una improbable repetición electoral”. Elecciones que según ha destacado Francisco Vázquez, el PP de Castilla y León ha propuesto que la repetición de elecciones tenga lugar el 14 de enero para que el pueblo español se pronuncie acerca de la amnistía y de los pactos con determinados partos políticos.
“Las cifras de desempleo empeoran gravemente, por lo que se anuncia una multimillonaria subida de impuestos para equilibrar las cuentas públicas y cumplir con Bruselas”, advierte Carbayo. A la vez, ha resaltado que “en la provincia de Salamanca estamos apostando por políticas realistas que no obliguen a los ciudadanos a hacer más esfuerzos económicos de los que ya tienen que hacer por el incremento de los precios de los alimentos y de la energía”.
El alcalde de Salamanca ha hablado también de la última polémica a nivel nacional sobre la llegada de personas migrantes a España, revelando que ha recibido una llamada de la subdelegada del gobierno, Miryam Vicente informando de que a Salamanca llegarán 23 migrantes que serán acogidos por la Asociación Accem, que se encargó también de la acogida de los refugiados ucranianos.
Carbayo tambien ha hablado sobre la negativa en la provincia salmantina de la puesta en marcha de la cuarta frecuencia del Alvia Salamanca-Madrid, porque de la quinta ha subrayado que “mejor ni hablamos”. Al igual que del retraso de la electrificación de la vía férrea hasta la frontera clave para el Puerto Seco, el enlace de Buenos Aires que se encuuentra abandonado, la falta de fondos para la Casa de la Ciencia, el retraso en la ejecución de la ampliación del Centro Documental de la Memoria Histórica etc.: “Los salmantinos no nos merecemos este castigo, por lo que el Partido Popular de Salamanca va a combatir este abandono”. Asimismo, ha declarado que “la peor noticia para Salamanca es que Pedro Sánchez salga investido”.
Finalmente, en cuanto a las buenas noticias para la provincia, Carbayo ha manifestado que viene por parte de la Junta de Castilla y León, “el empleo, la vivienda, la creación de riqueza y una fiscalidad beneficiosa para las familias y las empresas. Al igual que las ayudas para los ganaderos que están atravesando una etapa difícil”.
Por su parte, el secretario del Partido Popular de Castilla y León, Francisco Vázquez se ha manifestado en la misma línea que Carlos García Carbayo, advirtiendo de que tanto Pedro Sánchez, como Luis Tudanca y David Serrada tienen la misma forma de hacer política “que se sostiene solo en dos partes fundamentales, la improvisación y el interés personal a permanecer en sus puestos”.
Tambien se ha pronunciado acerca de la subida del precio de los alimentos y del combustible con unos precios cada vez más elevados. Así, ha desgranado que por culpa de la mala gestión existente en el país por la política de Pedro Sánchez son muchas las empresas españolas que debido a la presión fiscal se están intentado ir a otros países. “El partido socialista presume de economía, pero nos está dejando una deuda brutal que nunca había conocido este país en nuestra historia, por lo que solo en 2024 se van a pagar 40 mil millones de euros de intereses de la deuda pública”. Respecto a las crisis internacionales “estamos en un desprestigio internacional constante. Nunca un país que esté presidiendo la Unión Europea de turno ha tenido menos protagonismo que este país”.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios