Carbayo pide al Gobierno el vallado de la vía tras el atropello mortal en Moriscos

"Cualquier medida que podamos implantar para evitar accidentes va a ir en beneficio de todos", ha señalado el regidor, quien ha insistido en que "lo más inmediato tiene que ser un vallado de toda la zona para impedir que se acceda con facilidad a la vía"

23 jul 2025 - 13:05
Paralizado en Moriscos el tren Madrid-Salamanca por un incidente en la vía
Paralizado en Moriscos el tren Madrid-Salamanca por un incidente en la vía | Belén Hurtado

El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha reclamado como "prioridad" al Gobierno de España el vallado de la zona ferroviaria de Moriscos para evitar más accidentes, tras el fallecimiento de dos personas arrolladas por un tren este domingo y un atropello anterior registrado en marzo en el mismo punto.

"Cualquier medida que podamos implantar para evitar accidentes va a ir en beneficio de todos", ha señalado el regidor, quien ha insistido en que "lo más inmediato tiene que ser un vallado de toda la zona para impedir que se acceda con facilidad a la vía".

Además, García Carbayo ha reclamado al Ejecutivo central mejoras en las infraestructuras ferroviarias, como el aumento de frecuencias y la recuperación de tramos estratégicos, entre ellos el tren Ruta de la Plata. Asimismo, el alcalde ha pedido que infraestructuras "muy relevantes" como el tren rápido desde Portugal pasen por Salamanca.

En relación con los trabajos que en la actualidad se ejecutan en el apeadero de La Alamedilla, ha solicitado que "se agilicen al máximo", ya que aún falta por completar la electrificación hasta la frontera con Portugal. En este marco, el primer edil ha recordado su reciente encuentro en Aveiro con el ministro de Infraestructuras portugués y con responsables de otros municipios del país luso.

"El ministro portugués abrió la puerta a crear una vía que permitiera trenes de alta velocidad hacia Salamanca, o al menos trenes de 250 kilómetros por hora", ha explicado Carbayo, quien considera que este avance sería "muy importante" para la conectividad de la región.

No obstante, el alcalde ha advertido de que esta actuación depende de un acuerdo con los municipios y con la comunidad del centro de Portugal, que se financiaría de forma compartida. "Puede ser el 50 por ciento en cada país", ha señalado Carbayo en declaraciones recogidas por Europa Press.

Por último, el alcalde ha lamentado "la falta de interés del Gobierno español" para acometer obras equivalentes en el lado español de la frontera. "Esto es lo triste", ha afirmado.

stats