Carbayo subraya el impulso municipal al voluntariado ambiental en Salamanca para proteger el entorno natural

El alcalde participa en una limpieza del Tormes con escolares y usuarios de Asprodes, clausurando la Semana Savia que ha movilizado a casi 3.000 personas en ocho días de actividades medioambientales

10 jun 2025 - 09:00
El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, recibe al equipo juvenil de Unionistas de Salamanca Club de Fútbol
El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, recibe al equipo juvenil de Unionistas de Salamanca Club de Fútbol

El Ayuntamiento de Salamanca sigue afianzando su compromiso con el medio ambiente a través del impulso al voluntariado ambiental. Así lo destacó este lunes el alcalde, Carlos García Carbayo, durante su participación en una jornada de recogida de residuos en la ribera del río Tormes, junto al Puente Romano. En esta actividad, un centenar de escolares del Colegio Calasanz y personas usuarias de Asprodes se unieron para contribuir al cuidado del entorno.

Esta iniciativa solidaria forma parte del proyecto ‘Mares circulares’ de la Fundación Coca-Cola, implementado a través de técnicos cualificados de la Asociación Chelonia y con la colaboración de la Agencia Municipal de Voluntariado del Ayuntamiento de Salamanca. Su objetivo es promover la limpieza de las riberas urbanas de ríos, sensibilizar a la ciudadanía y fomentar la economía circular mediante soluciones innovadoras para reducir la basura en entornos naturales.

La jornada de limpieza sirvió también como broche de oro para la quinta Semana Savia, que con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, ha desarrollado durante ocho días medio centenar de actividades bajo el lema ‘Aprendiendo a cuidar Salamanca’, movilizando a cerca de 3.000 participantes en total.

Sensibilización y acción para el cuidado del entorno

Carlos García Carbayo puso en valor el esfuerzo del Ayuntamiento en la sensibilización social entre niños y jóvenes. Subrayó la importancia de inculcar valores medioambientales que los menores, a su vez, transmiten a su entorno más cercano. Para ello, el consistorio lleva a cabo diversas actividades. Por un lado, se incluyen programas en la oferta educativa de la Fundación Salamanca Ciudad de Saberes, dirigidos a centros educativos desde quinto de Primaria hasta Bachillerato y Formación Profesional. Por otro lado, se ha puesto en marcha la actividad escolar ‘VoluntaS Natural’, que combina talleres informativos en el aula con recogidas de residuos en diferentes zonas verdes de la ciudad.

Estas acciones se enmarcan en un programa de voluntariado medioambiental que el Ayuntamiento de Salamanca desarrolla durante todo el año en colaboración con la Fundación Tormes EB. Este programa incluye la revisión del crecimiento de la vegetación plantada en los corredores verdes, el control de especies invasoras en el río Tormes, la revisión de cajas-nido y la renaturalización de alcorques en los barrios de la ciudad.

Las personas interesadas en participar en todas las actividades del programa municipal de voluntariado, ‘VoluntaS’, y en la Bolsa de la Agencia Municipal del Voluntariado pueden inscribirse de forma presencial en el Centro Municipal Integrado (CMI) Trujillo o de manera telemática a través de la página web www.voluntariadosalamanca.com, del correo electrónico agenciavoluntariado@aytosalamanca.es, del número de teléfono 660 178 583 o de un mensaje por WhatsApp al 722 614 186.

stats