Carriles reversibles y adicionales o cámaras camufladas: Tráfico diseña un dispositivo de seguridad para la operación retorno del verano 2024
Además, han aportado consejos de seguridad vial para evitar accidentes y sucesos durante el fin de semana

Para dar cobertura a la operación retorno del verano 2024 y hacer que todos los movimientos previstos sean seguros, Tráfico ha establecido una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico para las que cuenta con la máxima disponibilidad, tanto de sus medios humanos (agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal del Centro de Gestión de Tráfico Norte y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera, además del personal de los servicios de emergencias), como de sus medios técnicos (radares fijos y móviles de control de velocidad, además de helicópteros-Pegasus, drones, cámaras, furgonetas y motos camufladas para controlar el uso de móvil y del cinturón de seguridad y el respeto a las normas por parte de los motoristas).
Además, con el fin de favorecer la circulación en las zonas más conflictivas, se instalarán carriles reversibles y adicionales mediante señalización, balizamiento y conos en las horas de mayor afluencia circulatoria y se establecerán itinerarios alternativos.
Asimismo, se paralizarán las obras en las carreteras, se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y se restringirá la circulación de camiones de mercancías en general y a los que transportan determinadas mercancías en ciertos tramos, fechas y horas.
Consejos de seguridad vial
En estas fechas en las que hacemos un mayor uso del vehículo, con desplazamientos tanto de largo como de corto recorrido, es recomendable aprovechar para llevar a cabo, con la antelación debida, una completa puesta a punto del vehículo: frenos, alumbrado, batería, neumáticos, limpiaparabrisas, aceite, etc.
Es recomendable circular con el depósito de combustible ya que, ante cualquier situación anómala como retenciones, accidentes o inclemencias meteorológicas, será de gran ayuda.
La víspera del viaje, hay que procurar descansar y dormir lo suficiente, para poder así conducir relajado y sin somnolencia. Es aconsejable también, antes de salir de viaje, tomar un desayuno o una comida ligera, evitando acompañarlo de grandes dosis de bebidas estimulantes, así como también el consumo de aquellos medicamentos que disminuyan la atención o provoquen somnolencia.
Por supuesto, no conducir nunca bajo los efectos del alcohol o de las drogas, ni dejar que se ponga al volante alguien que lo haya hecho. Como dice la campaña de verano de la DGT, “sólo 0,0% tiene 0 consecuencias”.
Además, Tráfico recomienda siempre, antes y durante el viaje, informarse del estado de las carreteras a través de todos los canales de comunicación de los que dispone, ya sea a través de las cuentas de twitter @informacionDGT y @DGTes, de los boletines informativos en radio y televisión, como en el teléfono 011 o en la página web del Organismo
También te puede interesar