Castilla y León, en alerta por polvo africano hasta este miércoles

Desde la Junta se recomienda a grupos de riesgo que eviten actividades que impliquen esfuerzo físico

Suelos llenos de polvo por la calima
Suelos llenos de polvo por la calima

Castilla y León se encuentra en alerta por la intrusión de partículas de polvo procedentes del norte de África, un fenómeno que se extenderá desde la tarde de este lunes y hasta el miércoles, 11 de junio, en toda la Comunidad. Ante esta situación, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha emitido una serie de recomendaciones para minimizar la exposición a este contaminante natural.

Desde la Junta de Castilla y León se ha informado que, si bien se trata de un proceso completamente natural sobre el cual no es posible la intervención humana, sí se pueden adoptar medidas para reducir la exposición. Aunque la normativa de Calidad del Aire en España y Europa no establece un umbral de información específico para este contaminante, Medio Ambiente ha decidido emitir estas recomendaciones para salvaguardar la salud de la población.

Recomendaciones para grupos de riesgo y actividades al aire libre

Se aconseja especialmente a los grupos de riesgo y personas sensibles, como aquellos con enfermedades cardiorrespiratorias o alergias graves, que reduzcan las actividades prolongadas y enérgicas al aire libre. La Consejería enfatiza la importancia de evitar actividades que impliquen esfuerzo físico en estos colectivos.

Asimismo, se recomienda a la población en general que, si tiene previsto realizar actividades al aire libre, se informe previamente sobre la calidad del aire en su zona, dado que la magnitud de la intrusión de polvo será variable a lo largo de los días.

Medidas adicionales para minimizar emisiones

Además de las precauciones individuales, la Junta aconseja evitar el desarrollo de acciones que puedan generar la emisión de partículas al aire libre. En este sentido, se prohíbe la quema de restos vegetales y cualquier otra actividad que pueda contribuir a incrementar la concentración de partículas en el ambiente.

Para que los ciudadanos puedan consultar la calidad del aire en tiempo real, la Consejería de Medio Ambiente ha facilitado el acceso a diversas plataformas:

Las autoridades instan a la población a seguir estas recomendaciones para minimizar los efectos de este episodio de polvo africano en la salud.

stats