Castilla y León concede más de 2.000 ayudas para estudios postobligatorios en 2024-2025

La convocatoria amplía las modalidades y tipos de enseñanzas beneficiadas, incluyendo cursos de especialización de FP y enseñanzas elementales de música y danza

Un alumno guarda los apuntes en la mochila   Joaquin Corchero   Europa Press   Archivo
Un alumno guarda los apuntes en la mochila  Joaquin Corchero Europa Press Archivo

El Portal de Educación y las direcciones provinciales de Castilla y León han publicado recientemente la resolución de la convocatoria de ayudas para estudios postobligatorios correspondientes al curso 2024-2025. Bajo la dirección de Rocío Lucas, la Junta continúa apoyando a los estudiantes de Bachillerato, Formación Profesional y enseñanzas de Régimen Especial que no pueden acceder a las becas del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes para estos niveles educativos.

Con el fin de llegar a un mayor número de alumnos, la convocatoria de este año incorpora importantes novedades. Entre ellas, destaca la ampliación de las enseñanzas que pueden ser objeto de ayuda, incorporando cursos de especialización de Formación Profesional y enseñanzas elementales de música y danza, que hasta ahora no estaban contempladas en las becas ministeriales.

Además, se ha creado una nueva modalidad de ayuda fija vinculada a la excelencia académica, que se suma a las dos modalidades tradicionales: ayudas variables, que dependen del umbral máximo de renta familiar, y ayudas fijas ligadas a la residencia del estudiante.

En total, la Junta ha concedido 2.050 ayudas para 1.638 estudiantes de la comunidad, dado que varios alumnos han recibido más de una ayuda. El importe total destinado asciende a 689.625 euros.

Por niveles educativos, el reparto de beneficiarios es el siguiente: el 48,2 % corresponde a estudiantes de Bachillerato; el 32,4 %, a Formación Profesional; el 18,1 % a enseñanzas elementales y profesionales de música y danza; mientras que las ayudas para enseñanzas artísticas superiores, artes plásticas y diseño, e idiomas representan el resto con porcentajes inferiores al 1 %.

Con esta convocatoria, la Junta refuerza su compromiso con la igualdad de oportunidades en la educación postobligatoria, facilitando el acceso a estudios diversos y fomentando la excelencia académica.

stats