La celebración del Día Internacional de la Enfermería comienza este martes en Salamanca con una jornada de reflexión

Bajo el título de 'Nuestras enfermeras. Nuestro futuro', se busca garantizar la protección, el respeto y el valor de las profesionales sanitarias

Una enfermera inocula la vacuna contra el COVID-19. Foto: ICAL
Una enfermera inocula la vacuna contra el COVID-19. Foto: ICAL

El Colegio Profesional de Enfermería de Salamanca comienza el 9 de mayo los actos programados para conmemorar el Día Internacional de Enfermería, #DIE2023. El acto científico arranca la celebración el 9 de mayo a las 17.30 horas. Una jornada de reflexión, debate y compromiso donde se trabajarán acciones para el futuro que garanticen que las enfermeras están protegidas y son respetadas y valoradas. Un foro de acciones a favor del cambio y de la inversión en enfermería. De ahí el título, “Nuestras enfermeras. Nuestro futuro” en que intervienen D. Francisco Javier Guerra Bernal, enfermero y Director Técnico de la General Regional de Salud de Castilla y León, D. Enrique Ruiz Forner, enfermero y presidente del Consejo Autonómico de Colegios de Enfermería de Castilla y León y D. Manuel Amezcua. Martínez. enfermero y presidente de la Fundación Index, moderados por Dña. María José García Romo, presidenta del Colegio de Enfermería de Salamanca.

El objetivo es analizar la situación presente de nuestras enfermeras, identificar acciones de mejora y la adopción de compromisos en el corto plazo. “El futuro depende de nuestra capacidad de transformarnos. Por ello, responderemos a cuestiones como ¿qué queremos las enfermeras/os, en un contexto cercano, y qué podemos aportar para abordar los cuidados desde los retos de salud global y desde nuestra propia salud?” señala María José García Romo, presidenta del Colegio Profesional de Enfermería de Salamanca.

La programación continúa con los actos lúdicos, el 11 y 12 mayo con los tradicionales homenajes a los jubilados y la cena de gala y homenaje a los compañeros que cumplen 25 años de promoción.

Campaña 'Nuestras Enfermeras. Nuestro futuro'

El Día Internacional de la Enfermera se celebra cada 12 de mayo. En esta ocasión, forma parte de la campaña de un año de duración ‘Nuestras enfermeras. Nuestro futuro’ que establece lo que la enfermería necesita ahora y en el futuro para abordar los retos de salud global y mejorarla para todos. La presidenta del CIE, Pamela Cipriano, ha aclarado el objetivo de esta campaña: “Las enfermeras proporcionan cuidados y liderazgo para abordar los retos de salud global, a menudo corriendo un gran riesgo personal. Son la fuerza vital esencial para la salud, si bien nuestros sistemas sanitarios en todo el mundo se han quedado cortos y han fallado a la hora de valorar, proteger, respetar e invertir en este preciado recurso. El mundo ha tratado a las enfermeras como un recurso invisible e inagotable. Esto hay que pararlo ya por el bien de las enfermeras y la salud global”.

La campaña ‘Nuestras enfermeras. Nuestro futuro’ arrojará luz sobre ellas y un futuro más brillante para las enfermeras desde ser invisibles hasta tener un valor incalculable ante los ojos de quienes formulan las políticas, los ciudadanos y todos aquellos que toman decisiones que afectan a la prestación y financiación de la atención de salud. Además de extraer lecciones para apoyar a las enfermeras, la campaña también analizará cómo fortalecer nuestros sistemas sanitarios para abordar las crecientes exigencias en materia de salud global. Captará acciones clave que el CIE considera esenciales para abordar tanto la profesión como los sistemas de salud y que son mutuamente beneficiosas y fortalecedoras.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído