El CENIE lanza la sexta edición de su concurso internacional de fotografía: "La edad no nos Define, la mirada, sí"

El concurso está abierto a mayores de 18 años de cualquier nacionalidad. Los interesados podrán participar  hasta el 30 de noviembre de 2025

03 jun 2025 - 09:00
Fotógrafo en la Plaza Mayor de Salamanca en invierno | Foto: Andrea M. Foto de archivo
Fotógrafo en la Plaza Mayor de Salamanca en invierno | Foto: Andrea M. Foto de archivo

El Centro Internacional sobre el Envejecimiento (CENIE), a través de la Fundación General de la Universidad de Salamanca, ha anunciado la apertura de la sexta edición de su Concurso Internacional de Fotografía. Esta iniciativa, ya consolidada y reconocida, invita a una profunda reflexión visual sobre la longevidad y la transformación social que conlleva el envejecimiento.

Bajo el inspirador lema "la edad no nos define, la mirada, sí", el certamen de este año va más allá de la simple captura de imágenes. Busca fomentar una comprensión y defensa de lo verdaderamente importante: cómo vivir y observar con nuevos ojos un mundo que nos ofrece vidas cada vez más extensas. A través de la fotografía, se pretende ampliar el imaginario colectivo con instantáneas que emocionen, compartan cómo las personas viven, cuidan, celebran, aprenden y se transforman, y que recuerden que envejecer es un camino inevitable pero hermoso.

El concurso está abierto a mayores de 18 años de cualquier nacionalidad. Los interesados podrán participar hasta el 30 de noviembre de 2025.

La VI edición del concurso se estructura en seis categorías, cada una de ellas ofreciendo una perspectiva única sobre el envejecimiento. Estas son: Retratos con alma, que captura rostros y gestos que hablan de trayectorias vitales; Instantes sin edad, que muestra situaciones donde la edad no es un límite; Miradas Ibéricas, que refleja la diversidad de las sociedades longevas en España y Portugal; La Raya sin fronteras, que documenta experiencias de vida compartida en la zona transfronteriza; Expresiones artísticas, con imágenes intervenidas digital o manualmente; y Desde lo alto, que ofrece nuevas perspectivas a través de fotografías aéreas o con drones.

Cada participante puede enviar hasta 30 fotografías en total, con un límite de cinco por categoría, y las imágenes deben haber sido tomadas entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de 2025.

El certamen distribuirá siete premios en metálico: un Gran Premio CENIE de 5.000 € y 1.250 € para cada uno de los seis ganadores de las categorías temáticas. Además, las fotografías finalistas tendrán la oportunidad de ser incluidas en futuras exposiciones y publicaciones visuales promovidas por el CENIE, brindando una plataforma internacional a sus autores. Para la participación, las obras deben presentarse en formato digital (.jpeg o .jpg), con una resolución mínima de 2.000 píxeles en su lado mayor y un tamaño máximo de 5MB. Es importante destacar que el concurso no admite imágenes generadas mediante inteligencia artificial y exige la autoría original de las fotografías.

El jurado valorará especialmente la creatividad, la calidad técnica, la originalidad y la capacidad de expresar visualmente el lema del concurso. El fallo se dará a conocer en el primer cuatrimestre de 2026.

stats