El Centro de Investigación del Cáncer lucha por frenar RAS en el cáncer: "Con el avance en investigación se avanza en salud y en vida"

La consejera de Educación, Rocío Lucas, ha asistido a la inauguración de la jornada divulgativa 'Abriendo el futuro para frenar RAS en cáncer'

La consejera de Sanidad, Rocío Lucas en el Centro de Investigación del Cáncer
La consejera de Sanidad, Rocío Lucas en el Centro de Investigación del Cáncer

Mediante una fecha tan oportuna para la ocasión como el Día Internacional contra el Cáncer de Mama, la consejera de Educación, Rocío Lucas, y el director del Centro de Investigación del Cáncer, Eugenio Santos, se han reunido en la recepción del edificio durante la tarde de este jueves para presentar ante los medios la jornada divulgativa 'Abriendo el futuro para frenar RAS en cáncer'. El coloquio, que ha tenido lugar en el salón de actos del centro minutos después, se ha centrado en la divulgación y la investigación sobre los oncogenes RAS, "los cánceres más letales", tal y como lo ha relatado Santos, mencionando los tumores de páncreas, colon y pulmón. 

Por su parte, la consejera de Sanidad, ha hecho hincapié en la importancia de "ir de la mano todos juntos", en una iniciativa en la que ha participado el Ayuntamiento de Salamanca, el CSIC, la Universidad de Salamanca y la Junta de Castilla y León, junto al Centro de Investigación del Cáncer, cuyo compromiso por las cuestiones sanitarias a través de diferentes líneas ha contabilizado ya este año un presupuesto de hasta 5 millones de euros.

"Hoy, Día Mundial contra el Cáncer de Mama, lanzamos un mensaje de esperanza. Con el avance en investigación se puede avanzar en salud y en vida", ha destacado la consejera de Sanidad. Para concluir con las declaraciones, Eugenio Santos, director del Centro de Investigación del Cáncer ha asegurado que siente "un gran optimismo".

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído