La Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León está desarrollando el 'Programa para la Mejora del Éxito Educativo', una iniciativa clave destinada a proporcionar apoyo y refuerzo en áreas y materias instrumentales a aquellos alumnos que lo necesiten. El objetivo primordial de este programa es que los estudiantes puedan desarrollar al máximo sus capacidades individuales, adquirir las competencias esenciales, mejorar su rendimiento académico y alcanzar los objetivos generales establecidos para cada etapa educativa.
El programa se articula en torno a cinco medidas específicas, diseñadas para fortalecer los aprendizajes fundamentales en lectoescritura y en áreas como Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas e Inglés, adaptándose a las diferentes etapas formativas:
- - ‘Apoyo al proceso de lectoescritura en 3.º de Primaria’: una medida centrada en consolidar las bases de la lectura y la escritura en un momento crucial de la educación primaria.
- - ‘Acompañamiento al alumnado de 1.º de Educación Secundaria Obligatoria’: un apoyo específico para facilitar la transición y adaptación de los estudiantes al inicio de la ESO.
- - ‘Acompañamiento a la titulación en 4.º de ESO’: una medida orientada a proporcionar el apoyo necesario para que los alumnos alcancen la titulación al finalizar la Educación Secundaria Obligatoria.
- - ‘Clases extraordinarias en junio para el alumnado de 4.º de ESO’: una oportunidad adicional para reforzar conocimientos y preparar la superación de la etapa.
- - ‘Clases extraordinarias en julio para el alumnado de 6.º de Primaria’: refuerzo intensivo al finalizar la educación primaria para asegurar una base sólida para la siguiente etapa.
Para el presente curso académico, la Junta de Castilla y León ha destinado una inversión superior a 1.500.000 euros para la implementación de todas las medidas incluidas en el Programa para la Mejora del Éxito Educativo en los centros públicos de la comunidad.
En una muestra de su compromiso con la igualdad de oportunidades en la educación, la Consejería de Educación ha anunciado que también financiará los gastos derivados de la impartición de estas mismas medidas en los centros concertados, con una asignación de 78.423 euros. Esta decisión subraya la importancia de extender el apoyo educativo a todos los alumnos que lo necesiten, independientemente del tipo de centro en el que estén escolarizados.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios