Los centros docentes de Castilla y León suman 2.000 nuevas aulas digitales interactivas

La Consejería de Educación ha comunicado este jueves al Consejo de Gobierno el suministro de un mínimo de 2.000 paneles digitales interactivos para los centros públicos de la Comunidad por un importe de 5.903.590 euros

0 Comentarios

 Aula digital. Archivo
Aula digital. Archivo

La Estrategia de Transformación Digital de los centros docentes de Castilla y León, puesta en marcha por la Consejería de Educación para la conversión de los centros docentes en Aulas Digitales Interactivas, requiere la generalización del empleo de recursos TIC en las aulas.

En este contexto, la Junta de Castilla y León suministrará un mínimo de 2.000 paneles digitales interactivos (PDI) adicionales –‘hardware’ y ‘software’ de 75 pulgadas– a los centros públicos para la transformación de otras 2.000 aulas en Aulas Digitales Interactivas, mediante un contrato que cuenta con un presupuesto de 5.903.590 euros

Con estas 2.000 nuevas Aulas Digitales se facilita a estudiantes y docentes nuevas herramientas para modernizar y mejorar el proceso educativo.

Los nuevos paneles digitales interactivos quedarán totalmente instalados en cada centro y conectados a internet a través de la red del centro educativo, aprovechando a su vez las posibilidades derivadas de la inversión realizada en el Programa Escuelas Conectadas en toda la Comunidad y del proyecto de cableado actualmente en ejecución y sin el cual mucho de este equipamiento no hubiese podido utilizarse.

Las Aulas Digitales Interactivas suponen un salto hacia adelante en el desarrollo de las competencias digitales en la educación, incluido el ámbito rural, en todas las provincias. Contribuyen a avanzar en la cohesión económica y social, en tanto mejoran la calidad educativa y la equidad. Asimismo, la transformación digital de las Aulas Digitales Interactivas favorece la sostenibilidad del mundo rural y medioambiental, mediante la reducción de traslados de alumnos y profesores o la disminución del consumo de papel, entre otros.

El suministro de este equipamiento será financiado por la Unión Europea-Next Generation EU, con Fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dentro del Componente 19 del MRR ‘Plan Nacional de capacidades Digitales’. El contrato, que se adjudicará por procedimiento abierto, tiene un plazo de ejecución de cuatro meses desde su formalización. Su adjudicación está prevista para la segunda quincena de julio.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído