Cientos de salmantinos se manifiestan este Primero de mayo para exigir subidas salariales

Las organizaciones sindicales han salido a las calles de Salamanca este 1 de mayo bajo el lema 'Subir salarios, bajar precios, repartir beneficios'

20230501133412 IMG 5960
20230501133412 IMG 5960

Numerosos salmantinos han salido a las calles de Salamanca este 1 de mayo bajo el lema 'Subir salarios, bajar precios, repartir beneficios', en un contexto de tensión con la patronal por el estancamiento de la negociación del V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva.

Así, los manifestantes han pedido que este 1 de Mayo sea un día "de balance", de los avances en material laboral y de pensiones que se han logrado en esta legislatura, con la protección de 18 millones de rentas, entre pensionistas, beneficiarios del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y beneficiarios de incrementos salariales por convenio, entre otros.

La llegada de este 1 de Mayo también anuncia el fin del plazo que los sindicatos dieron para llegar a un acuerdo sobre el V AENC a la vez que alertan de un aumento de las movilizaciones en la segunda parte del año si no hay avances en el AENC, y aprovecharán este 1 de Mayo para que la patronal sienta "el aliento de las calles del país exigiendo que acaben con la avaricia, con la usura que representan, en algunos casos, los beneficios empresariales".

Además, la marcha de este 1 de mayo se ha aprovechado para denunciar que la Junta haya “finiquitado” la “principal seña de identidad de Castilla y León”, como el Diálogo Social, reconocido en el Estatuto de Autonomía. 

“Nuestros principales problemas están aumentando: despoblación, pérdida de población activa, marcha de jóvenes, falta de política industrial, desmantelamiento de organismos que la ayudaban y el estado del bienestar está disminuyendo”, resumen los organizadores. 

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído