Coger el coche, en la mayoría de ocasiones, entraña una anécdota, pero estar alerta o poner los cinco sentidos puede ayudar a que esa simple historia no desenlace en un susto o accidente. Retenciones, presencia de animales en las calzas... Al coger el volante todo puede pasar.
Por su parte, las autoridades son buenas consejeras, y pueden contribuir a la alerta de un posible peligro en el camino. Si se encuentra a dotaciones de Guardia Civil o Policía Nacional, estos harán señales que prevalecerán sobre las demás.
De esta manera, cabe la posibilidad de que algunas de estas identificaciones o señalizaciones sean desconocidas por los usuarios. Cuando un vehículo, ya sea Policía o Guardia Civil se sitúe delante de todo el tráfico y comience a moverse haciendo eses, no quiere decir que esté cometiendo una infracción, como sería usual pensar.
Se trata de un mensaje que quiere mandar sin tener que bajar del coche, e indica su intención de detener por completo el tráfico de la vía en la que se encuentra. En caso de encontrar una situación así, se deberá ralentizar la marcha y detenerse progresivamente.
Se utiliza en caso de accidentes graves
No es usual encontrarse con este tipo de señales por parte de los agentes, pero son comunes en accidentes graves o múltiples, o cuando se trata de un peligro generalizado. Por ello, se recomienda seguir las indicaciones de las autoridades, además de que así se evitaria una posible sanción.
Tal y como indica el Reglamento General de Conductores, si no se respeta dicha orden se estaría incurriendo en una infracción grave, al desobedecer a una autoridad. Podría llegar a una multa de hasta 200 euros, y podría suponer un delito.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios