El Colectivo Ciudadanos del Reino de León exige en el senado la recuperación de las frecuencias ferroviarias suprimidas entre Salamanca y Madrid

El colectivo leonesista denuncia la discriminación de Salamanca, Zamora y León en la recuperación de servicios por Renfe

50 Comentarios

Estación de tren de Salamanca. Foto de archivo
Estación de tren de Salamanca. Foto de archivo

Tras constatarse en las últimas semanas que el restablecimiento de los servicios ferroviarios suprimidos temporalmente durante la pandemia se ha dado en otras zonas de España y de la comunidad autónoma pero no en las provincias de Salamanca, Zamora y León, el Colectivo Ciudadanos Reino de León (CCRL) ha mostrado su indignación al conocer que “las tres provincias leonesas vuelven a quedar fuera de los planes ferroviarios por parte del Estado”.

Por este motivo, los leonesistas han registrado en el Senado una serie de preguntas, a través del senador de Compromís, Carles Mulet, para su respuesta por parte del Gobierno, acerca de la falta de restitución de los servicios ferroviarios previos al decreto de estado de alarma en Salamanca y otras zonas de la Región Leonesa, al considerar que “en la actualidad, la irrisoria cantidad de líneas ferroviarias es insuficiente para permitir que muchos leoneses de las tres provincias puedan teletrabajar, lo que supone un trato discriminatorio con respecto a los ciudadanos del resto de España”.

Y es que, a juicio del colectivo “llama la atención que en el último restablecimiento de líneas se haya excluido expresamente a las provincias de la Región Leonesa, cuando dentro de la misma comunidad autónoma, en las provincias castellanas de la autonomía Renfe sí ha restablecido servicios, por ejemplo, en Valladolid, Ávila y Segovia, por ninguno en la parte leonesa de la misma autonomía.”

Por ello, los leonesistas piden la recuperación de “las frecuencias de los servicios ferroviarios de Salamanca con Madrid previos al decreto de estado de alarma, que teóricamente fueron suprimidos temporalmente por dicha situación excepcional”, pidiendo al Gobierno que ponga una fecha concreta de recuperación de frecuencias y servicios.

Asimismo, apuntan al hecho de que “no entendemos la razón por la cual Salamanca ha de conformarse con un único tren de altas prestaciones/Alvia diario y cinco convencionales, ya que dicha situación difiere con respecto a la abulense, que aún compartiendo línea con Salamanca, cuenta con quince trenes diarios a Madrid, por lo que estimamos que a fin de acabar con esta injustificable discriminación, lo idóneo sería que dichos trayectos salieran de la estación salmantina, beneficiando a Salamanca sin que ello implicara un perjuicio para la provincia de Ávila.”

Por otra parte, el Colectivo Ciudadanos Reino de León señala que, a la disminución de frecuencias como consecuencia de la covid “habría que sumar agravios previos a la pandemia, como la eliminación de los enlaces ferroviarios a País Vasco y Cantabria, que convendría recuperar, siendo conveniente también la ampliación de frecuencias desde Salamanca a Palencia y Valladolid”.


Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Hoy en Portada
Lo más leído