El Colegio San Agustín de Salamanca impulsa la reflexión vocacional en la vibrante tercera jornada de su Semana de Formación "Enseñar educando"

Alumnos exploran las fronteras de la Inteligencia Artificial, la crucial labor de concienciación sobre trastornos alimenticios y el impacto del Fondo Europeo de Inversiones en una enriquecedora jornada de orientación académico-profesional

0 Comentarios

Semana de Formación en el Colegio San Agustín
Semana de Formación en el Colegio San Agustín

El Colegio San Agustín de Salamanca se convirtió este miércoles en un crisol de ideas y perspectivas durante la tercera jornada de su IX Semana de Formación "Enseñar educando". Bajo el lema que entrelaza enseñanza y educación, los alumnos participaron activamente en una serie de talleres y conferencias diseñadas para iluminar sus caminos vocacionales y desvelar las intrincadas relaciones entre las distintas áreas del conocimiento y el dinámico mundo profesional.

La mañana arrancó con una inmersión en el fascinante universo de la Inteligencia Artificial. El Prof. Fernando Galindo, Decano de la Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca, guio a los jóvenes a través de las diversas herramientas de IA existentes, desgranando sus múltiples aplicaciones, usos y utilidades. Con una visión equilibrada, el profesor Galindo enfatizó que estas tecnologías actúan como valiosos aliados, complementando el trabajo autónomo y aligerando tareas mecánicas, pero siempre subordinadas a la inteligencia y la creatividad humana.

La jornada prosiguió con un encuentro de profunda sensibilidad social. Representantes de la Asociación de Trastornos Alimenticios y Obesidad de Salamanca compartieron con los estudiantes sus experiencias y la compleja problemática de la anorexia y otros trastornos. A través de testimonios directos y explicaciones detalladas, lograron una importante labor de sensibilización, resaltando la relevancia y la creciente presencia de estos temas en la sociedad actual.

En la segunda parte de la mañana, la perspectiva se amplió al ámbito económico europeo. Un representante del Fondo Europeo de Inversiones, en nombre de su presidenta Nadia Calviño, ofreció a los alumnos de Bachillerato una visión detallada del trabajo de esta institución clave. Explicó cómo su financiación impulsa el desarrollo empresarial en España, fomenta la sostenibilidad y la transición hacia energías verdes, además de promover la economía circular, abriendo horizontes sobre las oportunidades profesionales en estos sectores estratégicos.

La mañana concluyó con dos ponencias que invitaron a la reflexión profunda. Una de ellas abordó la Educación en su sentido más amplio, no solo como instrucción sino como principio fundamental que guía todas las facetas de la vida. La otra mesa se centró en el novedoso Grado en Nutrición que la Universidad Pontificia de Salamanca ha comenzado a impartir este curso, despertando el interés de aquellos alumnos con vocación por la salud y el bienestar.

La Semana de Formación continuará mañana con talleres de Criminología, una inmersión en la cultura de defensa y las opciones profesionales en las Fuerzas Armadas y el ámbito sanitario, además de un debate sobre regulación y competencia con la ex Vicepresidenta de la CNMC, María Fernández. La jornada culminará con la participación de la influencer Carla Restoy, quien abordará el desafío de ser joven y católico en la sociedad contemporánea.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído