El Colegio San Agustín de Salamanca, premiado por su innovador proyecto educativo en los Premios de Buenas Prácticas Docentes 2025

El proyecto “Un asunto misterioso” transforma el aula en un escenario narrativo interactivo, fomentando la creatividad, la colaboración y el pensamiento crítico entre el alumnado de Salamanca

Premios Innovación Educativa San Agustín Salamanca
Premios Innovación Educativa San Agustín Salamanca

El Colegio San Agustín de Salamanca ha sido reconocido con un accésit en los Premios de Buenas Prácticas Docentes de Innovación Educativa 2025 por su proyecto “Un asunto misterioso”, una propuesta innovadora que ha destacado entre decenas de iniciativas de toda Castilla y León.

Estos premios, organizados por Escuelas Católicas Castilla y León tienen como objetivo visibilizar y compartir experiencias pedagógicas transformadoras que contribuyen a una educación de mayor calidad.

El proyecto salmantino, dotado con 250 euros, ha convertido el aula en un espacio de narrativa compartida, donde estudiantes de 1º de ESO se sumergen en una historia de misterio ambientada en su propia ciudad. La propuesta interdisciplinar fomenta el pensamiento crítico, la creatividad, la colaboración y el uso ético de tecnologías como la inteligencia artificial.

Ana María Hernández, profesora de Tecnología y Digitalización del centro, ha sido la impulsora de esta iniciativa. Según explicó, “el objetivo era que el alumnado redescubriera el valor del patrimonio de Salamanca, mientras comprobaban el potencial de la inteligencia artificial en contextos educativos”. El proyecto ha involucrado a profesores de distintas materias como Ciencias Sociales, Inglés, Matemáticas, Religión y Biología, demostrando el poder del trabajo en equipo y la enseñanza transversal.

El reconocimiento se enmarca dentro de la XV Jornada de Intercambio de Buenas Prácticas Docentes, celebrada en Valladolid bajo el lema “La innovación, un regalo para el sistema educativo”. Durante el evento, los creadores de los proyectos premiados compartieron sus experiencias ante la comunidad educativa de la región.

stats