El Comité Provincial de Renfe Operadora en Salamanca manifiesta su total rechazo a la privatización de Renfe Mercancías

Como protesta, se concentrará este martes ante la puerta principal de Vialia Estación de Salamanca

7 Comentarios

Tren RENFE en Salamanca. Foto de archivo
Tren RENFE en Salamanca. Foto de archivo

En el último Consejo de Administración del Grupo Renfe, se ha aprobado la elección del socio con quien comenzar el proceso para constituir una empresa que se haga cargo del negocio de la Sociedad Estatal de Renfe Mercancías, S.A. 

Este hecho supone avanzar en un proceso de privatización que ha sido rechazado en su totalidad por la plantilla del Grupo Renfe, "ya que va en contra de los intereses de la compañía y de las propias personas trabajadoras", según el Comité Provincial de Renfe Operadora en Salamanca. 

"La creación de una Sociedad participada al 50% por Renfe Mercancías y el socio estratégico, conlleva el traspaso de los activos, el material rodante, el fondo de comercio y la externalización de cargas a dicha Sociedad, así como la transferencia e impacto directo en los recursos humanos de todo el Grupo Renfe. Es decir, una privatización encubierta del operador ferroviario público. En nuestra provincia y concretamente en cuanto al personal de conducción se refiere, afecta directamente a la plantilla de 6 maquinistas de Salamanca Mercancías (que ya está en el aire la reposición de las jubilaciones previstas para 2024) e indirectamente a las plantillas de Valladolid y León Mercancías que también prestan servicios en la provincia de Salamanca. Sin olvidar, igualmente, que el mantenimiento y reparación de las locomotoras de mercancías y vagones que circulan por nuestras provincia y comunidad se realizan en la Base de Mantenimiento de Salamanca. Con este nuevo proceso de privatización se estaría dando un paso más en cuanto a la pérdida de empleo, afectando al menos a 6 maquinistas y a más de una veintena de operadores de Fabricación y Mantenimiento en Salamanca", mantienen desde el Comité Provincial de Renfe Operadora en Salamanca. 

Dicho comité considera igualmente injustificada la actuación, "carente de cualquier criterio estratégico, que no garantiza un futuro viable y ni la existencia de empleo estable. Además, defendemos que la única opción viable para impulsar la sociedad Renfe Mercancías pasa por un Plan de Impulso al Transporte de Mercancías y una apuesta por parte del Gobierno que haga posible un aumento del porcentaje de cuota en el sector respecto al transporte por carretera y comparable a otros países de la Unión Europea que mantenga la actividad de la empresa pública", añaden. 

"Estamos convencidos de que existen otras soluciones que no impliquen la cesión de activos públicos a terceras empresas participadas de manera gratuita e interesada, y sobre todo que no contravengan los derechos sociolaborales y la vinculación de las personas trabajadoras del Grupo Renfe. El Transporte de Mercancías por Ferrocarril es el futuro por su eficiencia y sostenibilidad, por su bajo impacto al medioambiente, y debe ser vanguardia en el mundo global e interconectado en el que nos encontramos. Sería una irresponsabilidad ceder esta oportunidad a una empresa privada que supondría una gran pérdida para la sociedad", 

Por todo ello, el Comité Provincial de Renfe Operadora se opone a cualquier pretensión de segregación y/o privatización de la Sociedad Renfe Mercancías, y defenderá su integridad como empresa pública, así como, si el avance y la negociación sigue afectando directamente a los intereses de las personas trabajadoras del Grupo Renfe.

Como primera medida de acción sindical frente a la pretendida privatización de la Sociedad de Mercancías y en la defensa de una buena gestión que permita alcanzar cuotas que las sitúen a la altura del transporte por carretera, todos los miembros del comité se concentrarán este martes ante la puerta principal de Vialia Estación de Salamanca.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído