¿Cómo actuar si te pica una garrapata?

Llevar calcetines altos cuando se pasea por el campo y acudir al centro de salud para que la retiren son algunas de las recomendaciones que detallan desde la Junta

 Garrapata 2
Garrapata 2

La Junta de Castilla y León ha advertido un incremento de garrapatas este verano y recomienda llevar a cabo una serie de medidas para evitar picaduras. “Hay que tomar medidas, como cuando paseas por la Selva Negra o por otros bosques europeos”, subrayó el director general de Salud Pública, Agustín Álvarez, quien señaló que, en verano, con la peregrinación a Santiago, los paseos por el campo y las actividades al aire libre, hay que tener cuidado tanto con las garrapatas como con las chinches.

Álvarez recordó que en el verano de 2016 falleció un abulense de 62 años por la picadura de una garrapata. Fue el primer caso en Europa occidental de la transmisión del virus de la fiebre hemorrágica Crimea-Congo de una garrapata a un humano. En este sentido, recalcó que, aunque es excepcional que tenga un virus de esa dimensión, las garrapatas “transmiten otro tipo de enfermedades”.

Para evitar las picaduras de garrapatas, el director general de Salud Pública recomendó pasear con calcetines, a ser posible blancos, para que se vean bien. Además, destacó la importancia de acudir a un centro de salud para retirar la garrapata, ya que “no vale ningún procedimiento tradicional”.

Entre los consejos de la Junta para evitar las picaduras de estos ácaros destacan la utilización de manga larga y pantalón largo, evitar las sandalias o calzado abierto procurando usar siempre botas cerradas con calcetines que cubran la parte inferior de los pantalones, usar ropa de color claro ya que de esta forma será más fácil comprobar si hay alguna garrapata sobre ella, caminar si es posible por la zona central de los caminos y evitar el contacto con la vegetación circundante, evita sentarte en el suelo en las zonas con vegetación, utilizar repelentes autorizados y, en caso de salir con mascota, es conveniente aplicarle algún antiparasitario externo autorizado. Al finalizar la jornada, es necesario examinar cuidadosamente el cuerpo para detectar si se ha producido alguna picadura de garrapata y lavar siempre la ropa con agua caliente.

Desde la Consejería de Sanidad recuerdan que la mayoría de las enfermedades transmitidas por garrapatas requieren que el parásito se adhiera e ingiera sangre durante algunas horas antes de que la persona se infecte, por eso “es tan importante quitarla cuanto antes, preferiblemente por un profesional sanitario”. En caso de extraerla uno mismo, recomienda evitar los remedios tradicionales como aceite, petróleo o calor y sugiere utilizar unas pinzas de borde romo y punta fina o, si no se dispone de ella, desprenderla con los dedos utilizando unos guantes finos. “Sujétala firmemente lo más cerca posible de la piel y tira de ella suavemente hacia arriba”, explica. Tras su extracción es fundamental limpiar bien la herida con agua y jabón o aplicar un antiséptico y lavarse bien las manos.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Hoy en Portada
Lo más leído