La Consejería de Educación perfila el inicio de curso 2025-2026 manteniendo el horario reducido en junio y septiembre

Además, la Junta ha asegurado que se hará cargo de la atención de aquellos alumnos que no utilicen el servicio de comedor durante esa hora lectiva reducida

0 Comentarios

vuelta al cole 2024
vuelta al cole 2024

La Consejería de Educación ha dado a conocer en la  mañana de este miércoles su propuesta de calendario escolar para el curso 2025-2026.

En la reunión mantenida con los representantes de los trabajadores del sector educativo, se han detallado las fechas de inicio de curso para los diferentes niveles y modalidades de enseñanza.

Una de las principales características que se mantendrá para el próximo curso es el horario lectivo reducido durante los meses de junio y septiembre.

La Consejería ha justificado esta decisión en motivos pedagógicos, argumentando que la experiencia de más de una década ha demostrado los beneficios de este horario para el proceso de enseñanza-aprendizaje. En el caso específico de septiembre, se ha señalado que el inicio del curso con nuevos grupos requiere un periodo de adaptación para el alumnado, y una hora lectiva menos facilita esta transición y la organización de los primeros días por parte de los centros educativos.

Además, la Junta ha asegurado que se hará cargo de la atención de aquellos alumnos que no utilicen el servicio de comedor durante esa hora lectiva reducida.

En cuanto a las fechas propuestas para el inicio de las clases, se establece que el 8 de septiembre se incorporarían a las aulas los alumnos del segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria, Educación Especial, Programas para la Transición a la Vida Adulta y Educación Secundaria Obligatoria escolarizados en centros de Educación Primaria.

Posteriormente, el 15 de septiembre comenzarían los estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato ordinario y nocturno, Formación Profesional y los del segundo curso de Artes Plásticas y Diseño.

El alumnado de grado medio y de primer curso de grado superior de Artes Plásticas y Diseño iniciaría el curso el 18 de septiembre.

Para los estudiantes de Bachillerato en régimen a distancia, los de las aulas de Educación de Personas Adultas, los matriculados en ESO para personas adultas a distancia impartida en los institutos de Educación Secundaria, y los alumnos de FP de grado medio y superior a distancia, el inicio de curso se ha propuesto para el 22 de septiembre.

Finalmente, el 29 de septiembre comenzarían las clases el alumnado de las enseñanzas artísticas superiores, las enseñanzas elementales y profesionales de Música y Danza y las enseñanzas deportivas; mientras que las enseñanzas de idiomas darían comienzo el 6 de octubre.

Estas fechas forman parte del borrador presentado por la Consejería, el cual será objeto de debate y posibles modificaciones. Se espera que se alcance un acuerdo definitivo sobre el calendario escolar en los próximos encuentros, antes de su elevación al Consejo Escolar para su aprobación final.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído