Convocadas subvenciones para fomentar el empleo a través del apoyo de cooperativas y sociedades laborales

El importe de la ayuda podrá ser de hasta el 100 por ciento del coste de la actividad con una cuantía máxima de referencia por entidad de 30.000 euros

0 Comentarios

 La sociedad gasta un 13 por ciento de su sueldo en comer fuera durante su horario laboral
La sociedad gasta un 13 por ciento de su sueldo en comer fuera durante su horario laboral

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León ha lanzado la convocatoria de subvenciones para el año 2025 del Programa de apoyo a la creación y al empleo en cooperativas y sociedades laborales. Estas ayudas se enmarcan en la fase de realización de actividades de difusión de la economía social directamente vinculadas al fomento del empleo, según se ha publicado este martes en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl).

El objetivo de este programa es respaldar las iniciativas que promuevan la economía social como motor de generación de empleo en la región. Las subvenciones podrán cubrir hasta el 100 por ciento del coste de la actividad, con una cuantía máxima de referencia por entidad beneficiaria de 30.000 euros.

El plazo para la presentación de solicitudes se extenderá hasta el 15 de octubre de 2025, ofreciendo un amplio margen para que las entidades interesadas puedan preparar y presentar su documentación.

Estas ayudas están específicamente destinadas a financiar los gastos derivados de la realización de actividades de difusión y fomento de la economía social que tengan una vinculación directa con la creación y el mantenimiento de puestos de trabajo. Con esta iniciativa, la Junta busca fortalecer el tejido empresarial de la economía social en Castilla y León.

Podrán ser beneficiarias de estas subvenciones las entidades asociativas de economía social sin ánimo de lucro (entidades asociativas de cooperativas, sociedades laborales, centros especiales de empleo y empresas de inserción) que cumplan con los siguientes requisitos:

  • -Estar inscritas en los correspondientes registros de Castilla y León.
  • -Tener su ámbito de actuación en la Comunidad de Castilla y León.

Esta convocatoria representa una oportunidad para impulsar la visibilidad y el potencial de la economía social en la región, fomentando un modelo empresarial que prioriza las personas y el impacto social junto con la viabilidad económica.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído