Comer las uvas con las campanadas no puede faltar en Nochevieja. Ya sea en la Plaza Mayor de Salamanca, siguiendo la retrasmisión de las campanadas de la Puerta del Sol madrileña o bien en la plaza del pueblo sin uvas no hay celebración. Pero ¿después? Eres de cotillón o prefieres una verbena en la plaza del pueblo. Muchos municipios han organizado planes alternativos con verbena, discoteca móvil y fiesta. El objetivo es ofrecer a sus vecinos una alternativa para esa noche además de evitar que los más jóvenes tengan que coger el coche para desplazarse a otras localidades o la capital. Si todavía no tienes claro donde dar la bienvenida al 2023, las opciones son variadas.
Comer las uvas en la Plaza Mayor de Salamanca cada vez gana más adeptos. Al toque de campana del reloj donde quedan los salmantinos se va dando cuenta de las uvas para dar la bienvenida al año nuevo. Este año el Ayuntamiento de Salamanca no ha preparado ningún operativo especial a mayores de lo habitual los fines de semana. Se espera gente en la plaza, sobre todo los que después salen por los establecimientos de la capital sin cotillón, pero no aglomeraciones. Los que prefieren cotillones tienen diversas opciones con cena o sin cena, baile o fiesta en diversos establecimientos e incluso resopón mañanero el día 1.
Si prefieres una verbena o fiesta, los municipios del alfoz tienen diversas propuestas para todos los gustos, incluso fiestas infantiles en la jornada de este viernes para ir abriendo boca.
Villamayor por ejemplo ha preparado una fiesta con actividades en familia para la tarde de este viernes. A partir de las 18.00 horas el Pabellón Dori Ruano se convertirá en una adelantada fiesta de Nochevieja para los más pequeños. Y para dar la bienvenida al 2023, a partir de la una de la madrugada habrá una verbena de fin de año en la Pista de Piedra Dorada a cargo de la orquesta Dominó.
En Doñinos de Salamanca, vecinos y visitantes tendrán una discoteca móvil en el Centro Polivalente de la localidad a partir de las doce y media de la noche. Santa Marta de Tormes por su parte ha puesto una carpa en la Plaza Tierno Galván para celebrar la nochevieja. Las peñas habían solicitado que se organizara una fiesta y el Ayuntamiento ha accedido con el fin de evitar los traslados en coche. Comenzará a las doce y media de la noche y habrá verbena y un DJ para alargar la jornada. Se necesita entrada ya que la carpa tiene aforo limitado. Otro municipio que tendrá cotillón es Castellanos de Moriscos, con fiesta a partir de la una de la madrugada.
Por su parte, en Carbajosa las actividades para el último día del año están destinadas a niños y jóvenes. La nochevieja infantil tendrá lugar este viernes a partir de las 11.00 de la mañana con un karaoke navideño y a las 12.00 horas con campanadas, duendes y animación. Por la tarde, los jóvenes han organizado una divertida gymkana con la simulación de una cena loca. También Nochevieja infantil habrá en Carrascal de Barregas este viernes a partir de las 18.30 horas de la tarde con merienda incluida para los más pequeños y en Castellanos de Moriscos a partir de las 18.00 horas.
Fuera del alfoz, en Ciudad Rodrigo el Ayuntamiento ha organizado también una nochevieja joven el día 30 con reparto de gominolas y bolsas de cotillón. Esta fiesta este año esta a cargo del grupo Scout Kennedy, que el año próximo cumplirá 50 años de existencia en la Ciudad será el encargado del pregón de fiestas, a las 23,45 horas y a las 12,00 horas sonará la Campana del Ayuntamiento. Habrá charanga para animar la jornada.
En Peñaranda por su parte, han apostado por celebrar el Peñaranda Fest Edición Navidad para este viernes 30 como despedida del año.
Y si lo tuyo es el deporte y quieres cerrar el año compitiendo no puedes perderte la San Silvestre de Lumbrales, que tendrá lugar este viernes a partir de las 16.00 horas.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios