La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), organización mayoritaria en las administraciones públicas, ha denunciado este lunes la grave sobrecarga de trabajo que sufren las comisarías de Policía tras la precipitada implantación del nuevo DNI digital.
Una semana después de que el Gobierno diera luz verde a su expedición, muchas oficinas siguen sin tener operativos los Puntos de Actualización del DNI (PDA), herramientas fundamentales para gestionar la nueva aplicación. Según CSIF, los equipos informáticos no han activado todos los kioscos necesarios y, en algunos casos, se ha advertido del riesgo de que las máquinas más antiguas queden bloqueadas al intentar aplicar las actualizaciones requeridas.
Esta situación está provocando retrasos en la atención al público, saturación de las agendas de cita previa y un aumento del estrés laboral entre el personal funcionario. A ello se suma una formación deficiente: solo se ha ofrecido un curso básico que no cubre los numerosos escenarios que pueden surgir en el día a día.
CSIF reclama al Ministerio del Interior y a la Dirección General de la Policía medidas urgentes para resolver estos problemas. Entre sus demandas se incluyen una formación continua y específica, la completa actualización de los PDA, así como canales de soporte técnico y operativo para resolver dudas al instante.
Además, el sindicato denuncia la falta de claridad en aspectos clave del nuevo documento, como la gestión de robos o extravíos, o la sincronización entre el soporte físico y la aplicación. Esta incertidumbre, advierte CSIF, puede generar errores, confusión y una posible exposición legal para los funcionarios.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios