La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), el sindicato más representativo en las administraciones públicas y con una creciente presencia en el sector privado, ha denunciado la pérdida de 22.525 empleos en el sector de la Sanidad en lo que va de 2025. Según los datos de la Seguridad Social, 14.764 empleos fueron eliminados en enero, mientras que en febrero se sumaron 7.761 puestos de trabajo menos. Estos datos fueron hechos públicos hoy y destacan la grave situación que atraviesa el Sistema Nacional de Salud (SNS).
Además, la temporalidad en el sector sanitario sigue siendo un problema significativo, con un 28% de contratos temporales, tal y como revela la última Encuesta de Población Activa (EPA).
Una Situación Insostenible para el Sistema Nacional de Salud
CSIF considera que la pérdida de empleos en el sector sanitario es un dato alarmante, especialmente teniendo en cuenta la difícil situación que enfrenta el Sistema Nacional de Salud. La alta incidencia de patologías propias del invierno, las complicaciones en la Atención Primaria, las largas listas de espera y el agotamiento de los profesionales debido a las malas condiciones laborales agravan aún más la crisis en la que se encuentra el SNS.
Reivindicaciones de CSIF
Ante esta situación, CSIF hace un llamado urgente a los responsables políticos para que prioricen las medidas en el ámbito de la Sanidad y se incluyan mejoras laborales en el próximo Estatuto Marco. Este jueves 6 de marzo está prevista una nueva reunión para tratar la actualización de este estatuto, y CSIF exige que se incluyan medidas para mejorar las condiciones laborales y solucionar la escasez de profesionales en España.
Entre las reivindicaciones de CSIF, destacan:
-
Adecuada Reclasificación Profesional: Exigen una revisión de los niveles de las profesiones sanitarias, ajustándolos a su responsabilidad y formación, junto con una retribución económica adecuada.
-
Jornada Laboral de 35 Horas: Solicitan la implementación de una jornada laboral de 35 horas en todas las comunidades autónomas, además de la reducción de las horas de guardia sin merma retributiva.
-
Igualdad Salarial: Exigen la igualdad salarial en todas las comunidades autónomas para evitar el "mercadeo" de profesionales, y que se recupere la estructura salarial previa a la reducción de sueldos de 2010, incluyendo el cobro íntegro de la paga extra.
-
Desarrollo de la Carrera Profesional: Solicitan el desarrollo de la carrera profesional para todas las categorías de personal sanitario y la implementación de una jubilación parcial y anticipada con coeficientes reductores.
-
Revisión del Régimen de Incompatibilidades: Proponen una revisión del régimen de incompatibilidades para evitar la fuga de profesionales hacia la sanidad privada.
CSIF insiste en la urgencia de abordar estos problemas para garantizar la calidad y la sostenibilidad del sistema sanitario público en España, así como para mejorar las condiciones de los profesionales que son fundamentales para su funcionamiento.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios