La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha logrado la renovación del concierto sanitario de Muface por tres años más, asegurando la atención de 1,5 millones de mutualistas hasta finales de 2027. Sin embargo, el modelo sufre un duro revés con la retirada de la aseguradora DKV, quedando solo Adeslas y Asisa en el sistema.
CSIF ha denunciado en los últimos meses los graves problemas de acceso a la asistencia sanitaria sufridos por los mutualistas. Tras sus reclamaciones ante Muface, el Defensor del Pueblo y la Fiscalía General del Estado, muchas de estas quejas han sido resueltas, aunque persisten obstáculos en la atención médica. Por ello, el sindicato insta a los afectados a seguir denunciando cualquier incidencia para que los problemas no queden invisibilizados.
El sindicato exige al Gobierno y a las aseguradoras que reflexionen sobre la gravedad de la situación y el perjuicio causado al colectivo de mutualistas. Reitera la necesidad de alcanzar un consenso político, social y económico para garantizar la estabilidad de un modelo que ha demostrado su eficacia durante décadas.
Desde octubre, CSIF ha presionado para mejorar las condiciones del concierto, logrando incrementos progresivos en su dotación económica: 2.681 millones en octubre, 4.478 millones en diciembre y 4.808,5 millones en febrero, un 41,2 % más que el acuerdo anterior.
Ahora, el sindicato espera que el Consejo General de Muface se convoque pronto para evaluar las quejas presentadas y las implicaciones del nuevo concierto. Mientras tanto, CSIF continuará velando por la calidad asistencial de los mutualistas.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios