En la actualidad, la sociedad tiene presente el uso de la tecnología para realizar las actividades del día a día como hacer la compra, comprar regalos, reservar vacaciones... Lo que facilita en gran medida estos procesos. No obstante, el auge de este modo de compra da lugar a que el usuario en ocasiones se confíe y llegue a ser víctima de una estafa o, de igual forma, ciberladrones pueden haberse hecho con sus datos bancarios. En el diario 20minutos recogen información sobre en qué casos el banco debería devolvernos ese dinero y cómo actuar en caso de darse cuenta de que hemos sido víctimas de un robo.
Así, en algunos casos, cuando es el propio usuario el que intriduce sus datos bancarios en una página no fiable, el banco puede considerar esto una negligencia por parte del usuario y no devolverle su dinero.
No obstante, un consejo universal es advertir cualquier movimiento extraño a la entidad para poder paralizar cuanto antes las operaciones estafa o, si fuera necesario, bloquear la tarjeta.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios