¡Cuidado con tus pertenencias! la Policía Nacional refuerza la seguridad en el Carnaval

Se intensifica la presencia policial en lugares de ocio y se ofrecen consejos prácticos a la ciudadanía para evitar delitos y mejorar la seguridad en eventos multitudinarios

0 Comentarios

VÍDEO | La Policía Nacional refuerza la seguridad en el Carnaval

Con motivo de la celebración del Carnaval este fin de semana, la Policía Nacional ha intensificado las medidas de seguridad en lugares de ocio y en zonas con gran afluencia de público, con el objetivo de prevenir hurtos, agresiones y el tráfico de drogas. La iniciativa forma parte del Plan Director para la convivencia y mejora de la seguridad en los centros educativos y sus alrededores, así como del Plan estratégico de respuesta al consumo y tráfico minorista de drogas en lugares de ocio.

Durante estos eventos masivos, que suelen ser propicios para la comisión de ciertos delitos, la Policía Nacional ha destacado la importancia de una actitud proactiva por parte de los ciudadanos para disminuir el riesgo de convertirse en víctimas. Para ello, han dado una serie de recomendaciones para evitar situaciones indeseadas.

Consejos para evitar ser víctima de un delito durante el Carnaval

Cuida tus pertenencias: Lleva solo lo imprescindible y asegúrate de mantener tus bolsos y mochilas cerrados.

No lleves todo el dinero en la cartera: Reparte el dinero en diferentes bolsillos para no perderlo todo en caso de robo.

No lleves las tarjetas de crédito junto con tus documentos de identidad: Evita cargar con todos los elementos valiosos en el mismo lugar.

Guarda la cartera y el teléfono móvil de manera segura: No los lleves en los bolsillos traseros; lo más recomendable es guardarlos en un bolsillo interior o en la parte delantera del pantalón.

Evita dejar tus pertenencias desatendidas en bares o restaurantes: No cuelgues tu bolso o mochila del respaldo de la silla ni dejes la cartera o el teléfono móvil encima de la mesa o la barra.

Recomendaciones para dispositivos móviles

La Policía también ha dado pautas para proteger los teléfonos móviles, uno de los objetos más codiciados por los ladrones en estos eventos:

Anota el número de IMEI del dispositivo para poder bloquearlo si es sustraído.

Realiza una copia de seguridad de la información antes de acudir a eventos con gran concentración de personas.

Bloquea siempre tu teléfono con un patrón o contraseña de acceso y activa la ubicación para poder localizarlo en caso de pérdida o robo.

Activa la función “Encontrar mi dispositivo” y otras opciones de seguridad como la “Búsqueda sin conexión” y “Enviar última ubicación”.

Además, se ha recordado la utilidad de la aplicación ALERTCOPS, que permite a los ciudadanos alertar a las fuerzas de seguridad de forma rápida y sencilla en caso de emergencia.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído