Esto debes hacer si viajas al extranjero y quieres acceder a la Tarjeta Sanitaria Europea

De esta forma puedes realizar los trámites necesarios para garantizar unos mínimos sanitarios en la Unión Europea y Suiza

Cama de hospital
Cama de hospital

Muchas son las personas que deciden viajar al extranjero durante el verano, y resulta clave entender qué procedimientos hay que realizar para que se garanticen unos mínimos en cuanto a sanidad.

Desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones se han dado una serie de pautas para acceder sin problema al Certificado Provisional Sustitutorio de la Tarjeta Sanitaria continental para viajar a los países incluidos que están en el Espacio Económico Europeo y Suiza.

Esto, además, se realizará siempre y cuando se viaje para realizar turismo o alguna actividad puntual, y no para recibir tratamiento por una enfermedad previa o si se traslada el lugar de residencia habitual.

Para solicitar este documento, se tendrán que dar los requisitos dentro de la ley española y, por supuesto, los Reglamentos Comunitarios de Seguridad Social. Una vez se cumpla esto, se podrá solicitar cita previa en la propia página web del Ministerio, o a través de la Sede Electrónica si se tiene el Certificado Digital.

Del mismo modo, la validez de esta Tarjeta Sanitaria Europea será de 90 días, por lo que cada persona que la solicite tendrá que cerciorarse también de que las fechas en las que se concede este documento coincida con el periodo vacacional.

Los países donde se garantiza la sanidad con este Certificado Provisional Sustitutorio son Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Suecia y Suiza.

stats