El deporte en mujeres a partir de los 45

Menciona que el corazón de la mujer es más pequeño, por lo que tiene una frecuencia cardíaca más alta, de forma que cuando se vea una tabla general en la que se recomienda correr a un determinado pulso aconseja que se le sumen 5 latidos más

11 jul 2022 - 09:00
Mujer, ejercicio. EP
Mujer, ejercicio. EP

El ejercicio físico es importante y beneficioso siempre, seamos mujer o hombre. Pero en el caso concreto de las mujeres se obtienen muchos más beneficios en torno a los 45, con la caída de los estrógenos y la llegada de la menopausia.

Eso sí, esto no significa que la práctica de ejercicio no sea beneficiosa para nuestra salud en edades anteriores, porque está más que probado que sí lo es, solo que en el caso de las mujeres es nuy importante a partir de esa edad, según defiende en una entrevista con Infosalus el doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, profesor titular de INEF en Madrid, y exentrenador del equipo femenino olímpico de triatlón Alberto García Bataller.

A la hora de hacer deporte este especialista pide tener en cuenta las diferencias que existen entre la mujer y el hombre, y hace referencia a las siguientes cuestiones. En primer lugar, indica que, entre otros puntos, las mujeres tienen menos fuerza que los hombres al contar con una menor masa muscular, y en cambio sí disponen de un mayor acúmulo de grasa y concretamente en la zona de la cadera.

Aparte, menciona que el corazón de la mujer es más pequeño, por lo que tiene una frecuencia cardíaca más alta, de forma que cuando se vea una tabla general en la que se recomienda correr a un determinado pulso aconseja que se le sumen 5 latidos más porque generalmente estas tablas están pensadas para los hombres.

Después, habla del tamaño articular y óseo, superior en los hombres, al tiempo que en las mujeres la cadera es más ancha y "por eso la rodilla en las mujeres sufre más". También apunta a que la zona lumbar es distinta entre ambos sexos, lo que implica que se deba trabajar de distinta forma en la zona. "Tu columna tiene una curvatura diferente a la de los hombres porque está preparada para el embarazo y eso hace que necesite un trabajo diferente del abdominal y de la musculatura paravertebral” agrega.

Sobre todo destaca, eso sí, que el suelo pélvico es fundamental cuidarlo en la mujer, se vayan a tener hijos o no, de forma que si una mujer realiza una sesión de trabajo de entrenamiento, posteriormente haga de dos a tres ejercicios para fortalecerlo.

    Logotipo Salamanca24horas.com    

        ¡Conéctate con Salamanca24horas!    

   

        Síguenos en nuestras redes sociales para no perderte ninguna noticia, reportaje o evento en Salamanca.    

   
stats