Descafeinada oferta musical para celebrar el 20 aniversario del FACYL en Salamanca
La Junta de Castilla y León ha destacado una programación que dista mucho en cuanto a artistas de renombre con ediciones anteriores

Tonina, la Escuela de Cine de Cuba o Antílopez son algunas de las cabezas de cartel que lideran el Festival de las Artes de Castilla y León, que celebra su vigésima edición en Salamanca durante este 2025. Una serie de artistas que se han diferenciado, y mucho, con respecto a lo que se ha realizado otros años en los que actuaron músicos como Yves V, con dos millones de oyentes mensuales en Spotify en 2023 o Joan Manuel Serrat en 2015.
Una programación que ha dejado a muchos salmantinos perplejos al no haber cabezas de cartel que reflejen los veinte años de vida, y que llama la atención por haber tenido actuaciones musicales con más renombre en otro días como ha sido el Día de la Comunidad en el que la JCYL trajo a Nil Moliner en donde se destinaron 100.000 euros para su concierto en la capital del Tormes. Asimismo, cabe destacar que la proyección de muchos de los artistas es larga a corto y medio plazo, además de que en música de vanguardia muchos son conocidos.
Otros artistas como Nathy Peluso, Sôber o Rosalía, cuando no era tan conocida, también han pasado por los diferentes escenarios que se han facilitado en todos los puntos de Salamanca, destacando el buen ojo de la organización durante pasadas ediciones. Además, el pasado año hubo 120.000 personas que visitaron la ciudad y donde destaca un concierto de Siloé, banda muy escuchada en España.
De este modo, los salmantinos y turistas esperan que esta edición pueda hacer gala de la ciudad, con artistas que traerán mucha cultura a la ciudad, pero que se distancia en cierto modo con respecto a otras ediciones teniendo en cuenta que se cumplen veinte años del Festival de las Artes de Castilla y León.
También te puede interesar