Una vez comenzada la jornada de votación, son muchos los rumores y bulos que comienzan a crecer y extenderse entre los usuarios de las redes sociales, relacionados con la forma de hacer el recuento electoral, la forma de votar o métodos para frenar a algún partido político en un acto revolucionario.
Entre los bulos destacados, un gran número de personas cree que una empresa es la encargada de realizar el recuento electoral. No obstante, esto es falso, ya que solo pueden transmitir los datos que resulten del conteo de las Mesas electorales para después remitirlos al Centro de Procesamiento de Datos (CPD) encargado de monitorizar el escrutinio. Finalmente es la Junta Electoral correspondiente la que se encarga de dictaminar los resultados definitivos.
Por otra parte, usuarios de redes sociales aseguran que el Gobierno ha modificado la Ley Orgánica del Régimen Electoral y este 2023 alguien puede votar por ti desde el extranjero. Sin embargo, la reforma de esta ley contempla que las personas que viven en el extranjero recibirán la documentación electoral de oficio, sin tener que solicitarla previamente.
Por tanto, tal y como detalla el Ministerio de Interior, los votantes tendrán que identificarse mediante el Documento Nacional de Identidad (DNI) independientemente de si prefieren votar presencialmente en las urnas dispuestas para ello en su Embajada o Consulado o si lo remiten por correo.
Por último, se ha desmentido la efectividad de introducir dos papeletas en un mismo sobre a fin de frenar a la derecha o izquierda en un acto revolucionario. Se recuerda a los votantes que según la Ley Orgánica del Régimen Electoral, si un sobre contiene papeletas de partidos diferentes, éste se considerará nulo.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios