La DGT advierte sobre el efecto de algunos fármacos en la conducción

La DGT recomienda que las personas lean cada producto y si aparece el icono de un triángulo con un turismo en su interior, indica que éste repercute en la conducción

Riesgos de los medicamentos sobre la conducción. Foto vía 'X' DGT
Riesgos de los medicamentos sobre la conducción. Foto vía 'X' DGT

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha advertido sobre los riesgos de conducir si el usuario se encuentra en algún tratamiento médico tomando antidepresivos, antihistamínicos o similares ya que producen una serie de síntomas que pueden ser perjudiciales en carretera para quien los toma y para el resto de conductores que circulan por carretera.

Por ello, la DGT recomienda que las personas lean cada producto y si aparece el icono de un triángulo con un turismo en su interior, indica que éste repercute en la conducción.

Icono en los medicamentos que influyen en la conducción. Foto vía 'X' DGT
Icono en los medicamentos que influyen en la conducción. Foto vía 'X' DGT

Algunos medicamentos populares como los antimigrañosos provocan somnolencia, mareos o debilidad, al igual que los antigripales. Otro caso son los antidepresivos que producen nerviosismo, ansiedad, alteración de la coordinación o visión borrosa, cuyo último síntoma también lo provocan las afecciones oculares.

En el caso de los antihistamínicos reducen la capacidad de reacción y los analgésicos la capacidad de concentración, así como mareos y somnolencia.

Igualmente, el organismo insiste en prestar especial atención si se inicia un tratamiento o se cambia de dosis, si se toman varios a la vez o si consume alcohol. También contempla el cansancio y la edad del conductor, ya que no influyen de igual forma. En cualquier caso, es importante consultar al médico o farmacéutico en cuestión para no poner en riesgo la vida de nadie en carretera y contribuir a la seguridad vial. 

stats