La Diputación y el Ayuntamiento de Salamanca, las terceras entidades en recibir más dinero en Castilla y León por parte del Gobierno de España

El dinero recibido entre las dos entidades alcanza los 185.144.473 euros

Fachada del Ayuntamiento de Salamanca. Imagen de archivo Salamanca24horas.com
Fachada del Ayuntamiento de Salamanca. Imagen de archivo Salamanca24horas.com

El Ministerio de Hacienda informa de que el Consejo de Ministros ha hecho entrega de las cuentas actualizadas de las Comunidades Autónomas y Ayuntamientos, subrayando que “recibirán los mayores recursos de su historia”.

Concretamente, “las comunidades recibirán las mayores entregas a cuenta de la historia con 147.412 millones de euros, lo que supone un incremento del 9,5% respecto a las percibidas el año pasado”. Se trata de la cifra que la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ya trasladó a las Comunidades Autónomas en el Consejo de Política Fiscal y Financiera celebrado en julio de 2024. Una cantidad a la que hay que sumar la correspondiente a la liquidación de 2023, que es la diferencia entre la estimación de ingresos (entregas a cuenta) y los ingresos reales cuando finaliza el ejercicio contable, y que alcanza los 11.692 millones de euros.

En el caso de la provincia de Salamanca, la Diputación es la tercera entidad local territorial de Castilla y León que más dinero ha recibido por parte del Gobierno de España: 123.905.898,67 euros. Por delante de ella está León (194.283.985,13 euros) y Burgos (124.967.326,35 euros). En el caso de la Diputación de Salamanca respecto a 2024, este año ha recibido 14.508.248,3 euros más. Concretamente, en 2024 recibió 109.397.650,37 euros y en 2023 un total de 104.415.740,49 euros.

De las diputaciones de Castilla y León, la que menos dinero ha recibido es Segovia con 53.124.743,64 euros.

En cuanto a Ayuntamientos, el de Salamanca se encuentra también en tercera posición, como la entidad local territorial, recibiendo 61.238.573,89 euros; por delante están Valladolid en primera posición (125.047.517,74 euros) y Burgos (62.501.121,49 euros).

La actualización de las entregas a cuenta se produce, dicen desde Hacienda “en un escenario de prórroga presupuestaria”, donde “el Gobierno ha desligado una vez más la aprobación de los Presupuestos de la actualización de los recursos para las Comunidades Autónomas, algo que el gobierno del PP siempre rechazó que se pudiera hacer. Sin embargo, los hechos han desmentido una vez más la postura del Ejecutivo de Rajoy y las entregas a cuenta, como ocurrió el año pasado también, se han actualizado a pesar de existir una situación de prórroga presupuestaria”.

stats