Se disparan las matriculaciones de FP en centros privados no concertados en Salamanca
Este aumento se atribuye en gran medida al auge de la modalidad a distancia, que actualmente representa a más de la mitad del alumnado

Las matriculaciones de alumnos en centros privados no concertados de Formación Profesional (FP) en Castilla y León han experimentado un notable incremento del 182% en los últimos diez años, según un informe del Observatorio sobre la Formación Profesional, proporcionado por la Agencia Ical.
Este aumento se atribuye en gran medida al auge de la modalidad a distancia, que actualmente representa a más de la mitad del alumnado de FP privada no concertada. A pesar de este crecimiento, los estudiantes en centros no concertados apenas representan el 5,6% del total de alumnos de FP en la Comunidad. Si se suman todos los centros privados, tanto concertados como no concertados, este porcentaje asciende al 28%, con un total de 12.291 matriculados.
El informe destaca que la mayoría del alumnado de FP en Castilla y León (71,5%) estudia en centros públicos, lo que supone un total de 30.917 estudiantes. Sin embargo, el aumento en los centros privados refleja una tendencia hacia la flexibilidad que ofrece la formación a distancia, especialmente para aquellos que buscan mejorar su cualificación mientras trabajan.
En contraste con el sector privado, la formación 'online' no ha tenido la misma acogida en los centros públicos de la Comunidad, donde solo el 11,5% de los alumnos cursa ciclos de FP a distancia. Este porcentaje apenas ha aumentado en la última década, lo que sugiere una falta de adaptación a las nuevas demandas educativas.
En cuanto a la distribución por grados, los centros privados se centran principalmente en los grados superiores, que representan a la mayoría de sus estudiantes. La presencia en FP Básica es mínima, mientras que los grados medios cuentan con menos de la mitad de los estudiantes.
Por provincias, Burgos, León, Salamanca y Valladolid son las que han experimentado un mayor aumento de matriculados en la privada no concertada. Estas cuatro provincias concentran a siete de cada diez estudiantes de FP en la Comunidad.
A nivel nacional, el incremento de matriculados en FP privada no concertada ha sido aún más significativo, con un aumento del 583% en los últimos diez años. Castilla y León se encuentra por debajo de la media nacional en este aspecto, lo que sugiere un margen de crecimiento aún mayor para este tipo de formación en la región.
El Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Enseñanza-Intersindical de Castilla y León (Stecyl-i) ha instado a la Consejería de Educación a reducir la concertación de enseñanzas de FP, advirtiendo del riesgo de privatización de la Formación Profesional y la creación de una "burbuja" de centros privados que ofrecen títulos formativos.
En conclusión, la Formación Profesional privada no concertada está experimentando un importante crecimiento en Castilla y León, impulsado por la demanda de formación a distancia y la flexibilidad que ofrece. A pesar de su aún baja representación en el conjunto del sistema educativo, este tipo de formación se presenta como una alternativa atractiva para aquellos que buscan mejorar su cualificación profesional.
También te puede interesar
Lo último