Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas en Castilla y León experimentaron un significativo aumento del 37,3% durante el año 2024, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este incremento contrasta con la tendencia a la baja registrada a nivel nacional, donde las ejecuciones hipotecarias disminuyeron un 3,8%.
En total, se llevaron a cabo 416 ejecuciones hipotecarias sobre viviendas en la región, en comparación con las 303 del año anterior. De estas, 27 tuvieron lugar en la provincia de Salamanca, lo que representa un aumento del 17,4% con respecto a 2023.
Incremento provincial desigual
El aumento de las ejecuciones hipotecarias se concentró principalmente en Valladolid, donde casi se duplicaron, pasando de 71 a 140. Le siguieron Burgos, con un incremento del 79,4% (61 ejecuciones), y León, con un aumento del 60% (96 ejecuciones).
En contraste, otras provincias de Castilla y León experimentaron una disminución en las ejecuciones hipotecarias, como Zamora (-9,5%), Ávila (-14,8%), Palencia (-26,3%), Segovia (-26,7%) y Soria (-66,7%).
Tipos de viviendas y propietarios
De las 416 viviendas con ejecución hipotecaria iniciada en Castilla y León, 12 eran nuevas y 404 de segunda mano. En cuanto a la propiedad, 267 pertenecían a particulares y 149 a entidades jurídicas.
Además de las viviendas, en 2024 se ejecutaron en Castilla y León 14 solares urbanos, 214 fincas de otra naturaleza urbana y 39 fincas rústicas, lo que suma un total de 683 ejecuciones hipotecarias, un 26% menos que en 2023.
Aumento en el cuarto trimestre
En el cuarto trimestre de 2024, las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas en Castilla y León también experimentaron un notable aumento, casi duplicándose en comparación con el mismo período del año anterior. Se ejecutaron las hipotecas sobre 139 viviendas, un 95,8% más que las 71 de 2023.
Contexto nacional
A nivel nacional, las comunidades autónomas con mayor número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas en 2024 fueron Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana y la Comunidad de Madrid. Por el contrario, Navarra, Cantabria, La Rioja y Extremadura registraron el menor número de ejecuciones.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios