El Senado exige al Gobierno la recuperación del tren Ruta de la Plata

Los populares sacan adelante una moción y critican la "hipocresía" socialista ya que el PSOE se ha abstenido

1 Comentarios

El senador del GPP, Antonio Silván
El senador del GPP, Antonio Silván

El Grupo Parlamentario Popular en el Senado ha sacado adelante una moción en la Comisión General de CC.AA. de la Cámara Alta para pedir la recuperación del tren Vía de la Plata. Una moción en la que el PSOE se ha abstenido por los que los populares califican esta acción como la "doble cara de la hipocresía socialista: cierran líneas ferroviarias y se dicen defensores del ferrocarril ¿Alguien da más?", ha asegurado Antonio Silván que ha denunciado que "el dinero que se condona en pago del alquiler de la Moncloa sirve para destrozar la viabilidad de proyectos tan importantes y necesarios como recuperar el ferrocarril de la Ruta de la Plata o Astorga-Plasencia".

Antonio Silván, y José Antonio Monago han sido los encagados del debate de una moción de su Grupo por la que insta al Gobierno a la inclusión de la recuperación del tramo del ferrocarril de la Ruta de la Plata comprendido entre Astorga (León) y Plasencia (Cáceres) en la red básica ampliada de la Red Transeuropea de Transporte. Durante el debate de la moción, que ha sido aprobada en el seno de la Comisión General de CC.AA. a pesar de la abstención del PSOE, el senador leonés, Antonio Silván, asegura que “con los 17.200 millones de euros que Sánchez quiere condonar a Cataluña” se podrían construir “ocho corredores ferroviarios” como el de la Ruta de la Plata “o, lo que es lo mismo, casi 3.000 km. de línea ferroviaria convencional de Altas Prestaciones”. El PP ha solicitado “ferrocarriles que articulen nuestros territorios y presten servicios a las personas” y han instado a los socialistas a responder si van a volver a dejar solos a los afectados, al tiempo que recuerda que con el PSOE en el Gobierno se cerró la Ruta de la Plata hace 40 años. Silván ha reclamado “unidad de acción y revertir el daño causado y, muy especialmente, ahora cuando existen fondos europeos destinados a este tipo de líneas”.

El senador leonés ha recalcado que la reapertura del Corredor ferroviario de la Ruta de la Plata “supondría una línea ferroviaria transversal norte sur por el oeste y al mismo tiempo una gran circunvalación ferroviaria de Madrid con la descongestión que supondría en el centro de España”.   Igualmente, Silván ha advertido que con el actual abandono del ferrocarril por parte de las empresas supone un aumento del tráfico por carretera y, por consiguiente, un “claro perjuicio para el medio ambiente y un encarecimiento para en la cadena de producción”. “En definitiva –concluye el dirigente del PP- es necesaria la reapertura del ferrocarril Astorga-Plasencia, como tramo del corredor ferroviario del oeste de España incluyéndolo en la Red Básica Ampliada de la Red Transeuropea de Transporte. No pueden seguir dando la espalda a los millones de españoles afectados por esta situación”.

Por su parte, el portavoz adjunto del GPP, José Antonio Monago, ha reclamado la “recuperación de una infraestructura que es histórica y que fue cerrada hace 40 años por decisiones políticas erróneas que condenaron al oeste de nuestro país a una marginación evidente”, al tiempo que reivindica por “justicia territorial” la reapertura del tramo de ferrocarril entre Astorga y Plasencia. Según el senador extremeño “no es un problema técnico, sino político” y, por ello, pregunta a la bancada socialista “qué estudio de viabilidad se ha hecho para transferir las competencias de inmigración a alguna comunidad”.      “No hay ninguna razón objetiva para que el Corredor del Oeste haya sido sistemáticamente ignorado en los planes del Gobierno”, afea Monago, al tiempo que apunta que esta “discriminación bloquea el desarrollo de Extremadura, Castilla y León y Andalucía”. En este sentido, recuerda que “mientras el Corredor Mediterráneo ha recibido un respaldo decidido, el oeste de España sigue esperando una inversión que nunca llega. Hay una nula voluntad del Gobierno por llevar a cabo el ferrocarril de la Ruta de la Plata”. Ante la inacción del Ejecutivo, el senador extremeño reivindica la Ruta de la Plata como eje vertebrador y económico, tal y como fue hace más de 2.000 años, cuando era una vía de comunicación clave en la Península.

Para finalizar, Monago solicita el desbloqueo del proyecto y que el Gobierno incluya “de una vez por todas” la reapertura de la Ruta de la Plata en la red básica ampliada de la Red Transeuropea.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído