Son muchas las protestas que se han dado en torno al personal sanitario, en esta ocasión, por ser declarados profesionales del ámbito de salud en la Unión Europea, y es que como ha explicado Juan Carlos Rodríguez Pérez, presidente a nivel estatal de AETEL, Asociación Española de Técnicos de Laboratorio: “En España somos los únicos técnicos superiores sanitarios que no podemos trabajar en otros países de Europa, mientras que los demás sí puede trabajar aquí“.
Del mismo modo, desde la propia organización han dejado claro que llevan intentando negociar con el Ministerio de Sanidad desde hace muchos años, pero a pesar de las reclamaciones del Parlamento Europeo, en España aún no se ha realizado, por lo que “cada vez se nos denigra más, incluso en el propio borrador que se ha realizado”.

Asimismo, han destacado que desde hace 18 años son personal de la categoría B, pero aún no se ha reconocido en la nómina a final de mes, lo que ha llevado a pedir, desde AETEL: “Deberían realizarlo hasta con carácter retroactivo, sí que es verdad que es muy difícil y desajustar todo, pero que nos lo reconozcan ya”.
Tanto los técnicos de laboratorio como los de rayos han hecho hincapié en la importancia y relevancia que tienen en el hospital de Salamanca y en el resto de centros sanitarios, además de que existe una gran cantidad de profesionales que dependen del empleo de los técnicos superiores sanitarios.

También han dejado claro que “sin nosotros se paraliza la Sanidad, somos necesarios para cualquier diagnóstico clínico, por lo que no dudaremos en ir a la huelga si esto no cambia”. De momento, han prometido que habrá más movilizaciones, tanto el 25 de febrero, como el 3 y 8 de marzo.
Protestas de los Técnicos Superiores Sanitarios a las puertas del hospital de Salamanca
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios