ENTREVISTA | Alejandro Cao de Benós, primer y único representante occidental de Corea del Norte: “A Kim Jong-un le educaron para ser humilde, para sentarse en el suelo con los campesinos, para meterse en el barro y en el arroz”

Dentro del marco del los I Encuentros Hispanidad y Socialismo celebrados en la Residencia de los Paules, el ponente ha concedido una entrevista a este medio para hablar sobre la actualidad política y sobre los temas más polémicos en torno al país norcoreano

Entrevista Alejandro Cao de Benós en el I Encuentro de Hispanidad y Socialismo
Entrevista Alejandro Cao de Benós en el I Encuentro de Hispanidad y Socialismo

Siempre ha habido un halo de dudas sobre Corea del Norte, un país en el que la entrada como turista o empresario es difícil, pero más aún si alguien es periodista. Aprovechando que Alejandro Cao de Benos, único representante occidental en ese territorio, hemos querido conocer en profundidad la opinión del ponente en cuanto a política y, por supuesto, conocer los temas más controvertidos sobre el país norcoreano.

Al igual que se han contestado todas las preguntas en una entrevista que ha durado más de una hora, se ha podido charlar en privado sobre lo qué se quiere llegar a conocer sobre un país que vigila con lupa a todo aquel que pudiera atentar sobre el propio país.

Cao de Benós ha hablado en exclusiva para SALAMANCA24HORAS sobre el PP, Vox y Podemos, pero también sobre los supuestos campos de exterminio, los conflictos con Estados Unidos y Corea del Sur, y sobre la entrada y salida de los norcoreanos y los surcoreanos.

Para comenzar, hablemos un poco del contexto sociopolítico, del ascenso de la ultraderecha, lo hemos visto en el Congreso, en Castilla y León también donde gobierna el PP y Vox, gobierna en algunos estamentos como es la cultura, algo esencial para el turismo, ¿Qué opinas sobre el ascenso de la ultraderecha y por qué crees que ocurre?

En general, yo creo que la clase política está totalmente desviada de la realidad de la población, del pueblo, de España… y de los problemas que tiene el país, y dentro de esa enajenación, de esa clase política con respecto a la población, la gente siempre busca alternativas, y especialmente aquellas alternativas que supongan, aparentemente, una protección de lo propio, una exaltación de lo nacional… en este caso manipulado, haciendo uso de la bandera española, haciendo uso de ciertos principios casposos y franquistas para conseguir el favor de la gente. 

El hartazgo de la población es general, eso es lo que ha hecho el aumento de partidos como Vox, que personalmente no considero de ultraderecha, ya que para mi la ultraderecha es el fascismo, el franquismo o el nacional-socialismo real. Vox es al final un partido más, dentro del capitalismo, un partido sometido al poder de los imperios como Estados Unidos, como al poder del capital. De hecho, Santiago Abascal ha estado mucho tiempo chupando del Partido Popular. No son más que una continuación. El patriotismo o el supuesto patriotismo de Vox, no es más que una pantalla para obtener votos.

Cuando a la gente se le presenta una alternativa más fuerte, o más de la defensa de lo nacional, la apoyan. Eso es un espejismo. Ya hemos visto, en lo poco que ha gobernado Vox, cómo gobierna Vox. Son parte del sistema. Esa euforia inicial, que pasó con Pablo Iglesias y Podemos, acaba extinguiéndose, ya que la gente se da cuenta de que, independientemente del partido capitalista que gobierne, la situación siempre va a ir a peor. Porque el sistema está en la raíz, en el sistema, en la corrupción y en los grandes lobbies financieros. La única solución a un cambio real, es una revolución, no vendrá nunca por ninguno de los partidos que salen en televisión porque ellos mismos controlan gran parte de todos estos medios.

Si una persona con pocos recursos, aunque llegase a ser la mejor candidata para la presidencia de España, no podría llegar por falta de recursos. En cambio, una persona inútil con gran financiación detrás, si podría llegar. Así funciona la supuesta democracia, que no lo es, porque está basada en el dinero.

Entonces, ¿Qué concepto nos podrías dar de lo que es la democracia?

Democracia significa que el poder lo tiene el pueblo. Esto ha sido tergiversado hasta tal punto que las personas van a un centro comercial para comprar productos, cuando en verdad no tienen dinero para poder comprarlo. Esa es la democracia que nos vende el capital que hay en España y en la mayoría de países del mundo. 

Se supone que el pueblo tiene la capacidad de decidir qué personas tienen los méritos para representar al pueblo. Esto no es posible si no existe una igualdad de oportunidades para el ciudadano, donde pueda ir subiendo escalones hasta llegar a ese punto. Eso no existe.

Alguien con un estatus social bajo, por así decirlo, sería imposible que llegara al poder de España, según tú, ¿No?

Prácticamente imposible. Tenemos casos pequeños, como el de Marinaleda, el caso de Sánchez Gordillo, un alcalde realmente querido por su pueblo porque ayudó muchísimo a que la gente pudiera tener su propia vivienda. En el momento que él quiso destacar a políticas más grandes, pues la prensa se encargó de cargar contra él y contra sus aliados.

Ahí Alejandro, por ejemplo, en el caso de Podemos que hablábamos antes, y de cómo aprovechó el contexto social del que veníamos, en ese caso fue la crisis del 2008 y la cantidad de gente que se quedó en la calle… ¿Se podría considerar entonces a Podemos como comunista?

Para nada. Nunca lo ha sido desde su formación y nunca lo ha sido. Igual que Pablo Iglesias no ha sido nunca comunista aunque militaba en Izquierda Unida o lo llamaran como tal. Te explicó por qué. Un comunista, lo primero que aspira es a la nacionalidad de la tierra, la industria, la tierra y de todos los bienes públicos que pertenecen al pueblo. En el momento que tú estás ganando dinero del Gobierno, como fue su caso siendo ministro, o de la UE, que controla gran parte del campo, estás renunciando a tu soberanía y eso está en contra del comunismo real. 

El problema está en que desde la desaparición de la Unión Soviética, ha habido un crecimiento de la tergiversación del significado de la palabra o de esa ideología política. Es lo que lo llamo la izquierda hippie, la izquierda Woke, ha ocupado ese puesto pues en las nuevas generaciones se entiende como comunista lo que nada tiene que ver con los principios teóricos de Marx o Hegel, o los prácticos de Stalin, Lenin o Kim Il Sung, los líderes que llegaron a implementarlo en sus sociedades. El comunista quiere que todos los bienes pertenezcan al pueblo de forma conjunta, que no esté en manos privadas y que no exista especulación.

Entrevista Alejandro Cao de Benós en el I Encuentro de Hispanidad y Socialismo
Entrevista Alejandro Cao de Benós en el I Encuentro de Hispanidad y Socialismo

Hablemos de Corea del Norte, la gente tiene muchas dudas. Esto es algo que ya lo sabes. Eres el primer representante occidental de Corea del Norte, ¿Cuántas personas no nacidas allí, tienen nacionalidad norcoreana?

Soy el único y primero en la historia. En el caso honoraria de la República Popular Democrática de Corea. Ese era mi sueño desde joven, desde los 16 años.

¿Por qué?

Porque quería luchar por un mundo mejor. Y en España, después de militar por Izquierda Unida, el Partido Comunista o conocer a Julio Anguita, que ha sido de los pocos líderes honestos, me di cuenta de que aquí nadie estaba por la labor. Yo no milito políticamente en España por eso.

No tiene que ser fácil ir a Corea del Norte, ya lo vemos cuando alguien la quiere visitar, por ejemplo, ¿Cómo das ese primer paso para ir a Corea del Norte? 

Es muy complicado. Coincidí por azar del destino, con un amigo que me dijo que unas familias norcoreanas iban a realizar una festividad por la fundación de Corea del Norte, y les llamé por si podía ir, me dijeron que sí, y fui allí desde Granada, ya que estuve viviendo cinco años allí porque mi padre era de esa zona.

Fui para allá, y en verdad era como una fiesta VIP con grandes personalidades norcoreanas, donde además estaba, también, Marcelino Camacho. Yo pensaba que me iban a ignorar pero me dieron la bienvenida, y me llenaron de libros y casettes, y me atendieron genial y más adelante me ofrecieron visitar el país. Mi ilusión era ser parte de esa sociedad, y 14 años después, obtuve mi posición como Delegado Especial, que como era la primera vez, la tuvo que refrendar el Parlamento del Corea del Norte, porque no exisitía esa posición y la tuvo que firmar Kim Jong-il.

Entremos de lleno también en Corea del Norte. Y aquí tengo que decirte que tengo una gran curiosidad, porque tú has tenido trato con vuestro líder, ¿Cómo es Kim Jong-Un en el mano a mano?

Realmente él es un revolucionario. La gente le quiere mucho porque es muy parecido a los líderes anteriores. Lógicamente le educaron ellos. Le educaron en esa base de ser humilde, de sentarse en el suelo con los campesinos, de meterse en el barro, en el arroz… y de ser un sirviente del pueblo. Esto está muy presente en la ideología norcoreana. Cuando tú tienes una posición de poder en el país, ya sea ministro o cónsul, no solamente el máximo dirigente, y eres un arrogante, eso no es aceptado por el sistema. La gente lo que quiere es una persona humilde y ejemplar. Cuanta más responsabilidad tienes en el Gobierno, más ejemplar y humilde debes ser. Todo lo contrario a lo que sucede en España, donde un cónsul honorario en Malawi cree que él mismo es una especie de Dios, y si le vas a pedir ayuda como español no te va a atender.

Lógicamente, los temas de los conflictos son claves, ya que es algo sobre lo que habla mucho la gente. Eso me lleva a pensar en ese primer encuentro entre Kim Jong-Un y Trump, donde mucha gente llegó a decir que después de eso estallaría la III Guerra Mundial. Como todo fue una buena conversación entre ambos, eso ‘desmitificaría’ lo que se piensa de Corea del Norte y de Estado Unidos, ¿No?

Aquí tiene que ver mucho la persona. El problema no son las personas en los países, son los gobiernos. Estados Unidos es un país imperialista, el único que ha utilizado bombas nucleares contra civiles… No contribuyen con nada a la sociedad que no sea McDonalds o Burguer King. En ese caso Trump quería seguir la política de los anteriores POTUS, en ese caso de Obama, respecto a la presión a Corea y creía que la presión iba a funcionar. Corea del Norte, ante la amenaza de Trump de que destruiría nuestra nación, hizo una prueba termonuclear subterránea (bombas de hidrógeno), suficiente para que los sismógrafos de Estados Unidos reconociera que Corea del Norte tenía esa tecnología.

Era un aviso.

Exacto. Y claro, Trump es un hombre de negocios y con mucho ego, y como no pudo hacerlo de la otra manera, decidió acercarse a nuestro líder, que le abrió los brazos como cualquier persona que se acerca a Corea del Norte con buenas intenciones. Esa es la política exterior de Corea del Norte.

Entonces, cuando Kim Jong-Un salió de ese encuentro, ¿Cómo salió y qué dijo al salir de la reunión con Trump?

Dijo que se abría una nueva era de entendimiento con el pueblo estadounidense, y que esperaba que se firmara la paz.

Otro de los conflictos más grandes, Corea del Sur… ¿En qué punto se está ahora mismo?

En uno de los peores puntos de la historia. Mira, ha pasado lo mismo en Estados Unidos y en Corea del Sur, pasaron de tener un presidente que quería el entendimiento, a otro presidente, en el caso de Estados Unidos con Biden, aliado con las empresas de armamento e ir con la idea de invasión. En el Corea del Sur se pasó de un presidente que avanzó muchísimo con nuestro líder, en temas de reunificación, perdió las elecciones y las ganó un partido ultraconservador ‘pro estadounidense’, y tiró abajo todos los acuerdos, que es el actual presidente que está llevado a Corea del Sur a la guerra. 

En el momento que toque una piedra de Corea del Norte, estalla la guerra.

Ya pasó una vez, Corea del Sur nos atacó, y nosotros nos cargamos la isla de Yeonpyeong.

¿Pensáis que os pueden invadir ahora?

Sí, pero no Corea del Sur, sino Estados Unidos, porque el ejército de los primeros está al servicio de los americanos. 

Una persona de cualquier país, ¿Puede entrar y salir cualquiera en Corea del Norte?

Eso se encarga el Ministerio de Exteriores. Por ejemplo, mi pasaporte español lleva retenido ocho años y te puedo demostrar todo el proceso, además, sin juicio y sin antecedentes. Creo que soy el primer caso en la historia. Para que veas como se aplica la persecución política cuando no le interesas al sistema. Cuando eres una persona disidente, como es mi caso. Así actúa este sistema en países democráticos… capitalista-democrático mejor dicho. 

En lo que me preguntabas, si viajas a otro país, ya sea por tema turísticos, laboral, de estudios… necesitas un visado. Si tú no lo tienes, el responsable de tu repatriación es, en este caso, el Estado español. Ya no es solo que quieras viajar, sino el acuerdo que haya entre los Estados. 

¿Pero en el caso de los norcoreanos que quieran salir?

Hay norcoreanos estudiando en Madrid. Hemos tenido a norcoreanos formándose en materia de fútbol en Barcelona. Yo me encargué de ese proyecto. Lógicamente, pidieron visado español en la embajada y con todo en regla, pudieron viajar. Si se quieren quedar aquí, habría que hacer una solicitud y en función de eso realizar los trámites correspondientes.

Pero hay mucho tabú en ese tema, ¿No?

Es que hasta las grandes agencias mienten. Hay mucha desinformación. Hubo una que publicó que Kim Jong-un había muerto cuando no era así, lógicamente. No consultan tampoco las fuentes.

Entrevista Alejandro Cao de Benós en el I Encuentro de Hispanidad y Socialismo
Entrevista Alejandro Cao de Benós en el I Encuentro de Hispanidad y Socialismo

Para finalizar, Alejandro, me gustaría hablar también sobre una polémica que hubo, que salió a raíz de un reportaje en el que una persona decía que había estado en Corea del Norte, y la entrevistaron en Corea del Sur. Una de las cosas que comentó, fueron los campos de exterminio. Hablemos sobre ello.

Siempre hay desertores. Es más, mi nombre en coreano es Cho Sun-Il, y ese nombre me lo dieron los surcoreanos que escaparon al norte, que son refugiados políticos, ya que en Corea del Sur no está permitido ni leer ni hablar de comunismo. 

Pues cuando vas de Corea del Norte a Corea del Sur, vas con una mano delante y la otra detrás. Nada más entrar, te cogen los servicios de inteligencia durante un año y te educan en el sistema capitalista de Corea del Sur. Y si no pasas por ese centro, no puedes salir de prisión. 

Lo que ocurre es que pasas de estar en un país donde todo es gratuito como en Corea del Norte, a otro donde tienes que pagar por todo. Tú cuando vas allí, tienes que decir lo que ellos te dicen, lo que ha preparado la inteligencia surcoreana. Tu si quieres hablar con un desertor norcoreano, no puedes hacerlo por tu cuenta, sino que esa inteligencia te pone a la persona, que ya está entrenada para que diga barbaridades. 

¿Y los campos de exterminio?

Nosotros no tenemos campos de exterminio, sino campos de trabajo. Los campos de trabajo están en Japón también. Tu, además de ir a prisión, tienes que ir a campos de trabajo.

¿Por cometer un delito?

Cuando alguien ha asesinado o ha robado, además de cumplir la condena, tienes que hacer 8 horas de trabajo diario. No te quedas como aquí consumiendo drogas y haciendo contactos. Ahí te quedas haciendo algo útil para la sociedad.

A parte de haber hablado sobre cómo funciona el sistema de voto en el que hay tres partidos políticos y personas independientes (que no militan en ningún partido) que se pueden presentar por sí solas, en un momento de la entrevista nos comentó que la embajada de Corea del Norte en España ya había cerrado. A esa pregunta, Alejandro fue muy contundente: “El Gobierno de España está sometido a Estados Unidos y la embajada no podía tener actividad porque España no quería hacer nada. Entonces para tener personal nuestro aquí que no puede hacer nada y que conlleva unos gastos, pues se cierra”.

De este modo, hemos podido conocer cómo funciona la vida en Corea del Norte, como es el día a día, cómo es su líder, Kim Jong-un, y, por supuesto, como una persona de occidente logró traspasar la férreas fronteras norcoreanas para vivir en la sociedad que siempre soñó.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído