"La epilepsia no se contagia", desde Aspecyl reclaman una actuación igualitaria para la enfermedad

La asociación Aspecyl conmemora el Día Nacional de la Epilepsia con varias actividades y aportando información a la ciudadanía sobre la enfermedad

Día Nacional de la Epilepsia, asociación Aspecyl
Día Nacional de la Epilepsia, asociación Aspecyl

La concejala de Salud Pública, Vega Villar, acompañada por Jesús Alberto Martín, presidente de la asociación Aspecyl y dos socias han puesto de manifiesto este viernes la importancia de tratar la epilepsia de manera igualitaria a otras patologías con motivo del Día Nacional de la Epilepsia.

Este día lleva celebrándose en España desde el año 2006, la asociación va a conmemorarlo con una serie de actividades, con el propósito de acercar a los salmantinos la realidad de esta enfermedad. Ya se ha puesto una red informativa en la plaza de los Bandos y, esta tarde del viernes, se va a realizar una charla sobre epilepsia, bajo el nombre: "Explorando la Epilepsia” con expertos en la materia.

“Aspecyl surge en Salamanca en octubre del 2017 y desde entonces trabaja intensamente para dar a conocer esta enfermedad que en España afecta a 80 mil personas y es una de las enfermedades neurológicas más habituales”, ha explicado Vega Villar.

Son muchos los estigmas que rodean a esta patología, trabajan en la ayudar a las personas con epilepsia y sus familias, con mayor sensibilización, información y divulgación. También, solicitan más atención psicológica, grupos de ayuda mutua, escuelas de familias y talleres y grupos de ocio.

“Existe un desconocimiento en la población en general a la hora de enfrentarse a una crisis de epilepsia”, añade Villar. Por ello, esta asociación lucha día a día por su normalización colaborando con más de 50 asociaciones, trabajando en la gestión emocional. Son ya con 100 socios y cuentan con apoyo online a las personas que no residen en Salamanca.

Además, en el próximo curso 2024-2025 a través de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes, de la mano de la Escuela Municipal de Salud ofertará la actividad ‘Acércate a la Epilepsia’, una serie de jornadas sobre la epilepsia para alumnos entre los 10 y 12 años, explicando, entre otras, información ante la actuación de una crisis.

Puesto de información sobre epilepsia en la plaza de los Bandos
Puesto de información sobre epilepsia en la plaza de los Bandos

Quieren dejar claro que han iniciado una serie de reuniones con la Consejería de Sanidad para ver que opciones tienen de colaborar en el apoyo y difusión de la epilepsia, como ha apuntado Martín. “Tampoco hay que ocultarla, como en algunas ocasiones se hace”, añade el presidente de Aspecyl.

Por su parte, dos socias de Aspecyl han concluido el acto leyendo un manifiesto para conmemorar el Día Nacional de la Epilepsia. En él, se ha recalcado “la epilepsia no se contagia, no es una enfermedad mental”, solicitando reconocimiento en todos los ámbitos y más apoyo por parte de las instituciones.

Además, proponen la idea de poner en marcha un protocolo de actuación, similar a otros ya existentes para enfermedades como la diabetes. Dar a conocer la figura de la enfermera escolar, “tenemos derecho”. También, en el ámbito laboral, ampliar formaciones a sus trabajadores y han querido poder especial énfasis en la investigación.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído