Este lunes 14 menores saharauis del programa 'Vacaciones en Paz' llegan a Salamanca para pasar el verano con familias de acogida

Los menores proceden de los campamentos de Dajla, Aaiún, Bojador, Auserd y Smara, en la región suroeste de Argelia, y tienen entre 8 y 9 años

7 Comentarios

 Llegada niños saharauis 'Vacaciones en Paz'. Fotografía de archivo
Llegada niños saharauis 'Vacaciones en Paz'. Fotografía de archivo

Este lunes 1 de julio comienzan las Vacaciones en Paz para los niños y niñas refugiados saharauis que van a cambiar el calor extremo y la dureza del desierto del Sáhara por una estancia durante los meses de julio y agosto con familias de acogida salmantinas. 

Los menores proceden de los campamentos de Dajla, Aaiún, Bojador, Auserd y Smara, en la región suroeste de Argelia, y tienen entre 8 y 9 años. 

En cuanto a las 14 familias, este año cinco de ellas se estrenan en este programa de acogida y ayuda al pueblo saharaui promovido por la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Salamanca (AMPUSASA).

Gracias al programa de acogimiento Vacaciones en Paz, los menores vivirán este año dos meses lejos de las duras condiciones que padecen en esta época en los campamentos de Tindouf (Argelia) donde llegan a alcanzarse 50 grados a la sombra; disfrutarán de una alimentación equilibrada y saludable, revisiones médicas, asistencia dental y oftalmológica, al tiempo que se acercan a la cultura española. A través del proyecto también se busca la sensibilización de la población ante estas realidades sociales, y la creación de vínculos afectivos entre familias saharauis y salmantinas.

Desde AMPUSASA recuerdan que el  plazo de solicitud para la acogida está abierto durante todo el año, por lo que recomiendan que las familias interesadas en  acoger durante el verano de 2025 no esperen al último momento. Además, añaden que pueden ponerse en contacto con la Asociación en los teléfonos 630639568 – 607749100 y en http://www.ampusasa.es

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído