La llegada del verano aumenta las ganas de salir a la calle, disfrutar del buen tiempo y hacer turismo, aunque en este último caso no hace falta salir de la ciudad para descubrir bellos paisajes que hasta ahora nos eran desconocidos.
Salamanca es una de las capitales de España con más lugares secretos, rincones que aguardan una belleza escondida que no solamente se quedará grabada en la memoria de quienes los visiten, sino que también pueden quedar plasmados en una imagen.
Es por ello, que el Consistorio salmantino ha puesto en marcha ‘La ruta de los miradores’, promovida por la concejalía de Turismo, donde tanto los vecinos de la capital del Tormes, como los visitantes podrán disfrutar de 10 miradores que abarcan toda la ciudad, donde poder hacer los mejores 'selfies', con el objetivo de crear una comunidad de fotógrafos.
Los 10 miradores son los siguientes:
- - Mirador del Embarcadero: se puede disfrutar de la naturaleza que aguarda el río Tormes, donde además se puede contemplar la belleza de la Catedral de Salamanca. Se encuentra ubicado en el embarcadero del Tormes.
- - Mirador del Puente Romano: se trata de uno de los miradores más transitados de la ciudad salmantina en pleno Puente Romano.
- - Mirador de la Celestina: ubicado en el Huerto de Calixto y Melibea. Un lugar donde además de contagiarse de la historia salmantina, es uno de los rincones preferidos de los enamorados.
- - Mirador de Santo Domingo: un rincón escondido dentro de los Jardines de Santo Domingo donde se puede disfrutar de la lectura con unas vistas privilegiadas para contemplar la Catedral.
- - Mirador Ienonimus: uno de los lugares más mágicos y con mejores vistas de toda la capital del Tormes, al que se accede desde el interior de la Catedral de Salamanca.
- - Mirador de las Claras: integrado dentro del covento de Las Claras se puede fotografiar algunos de los emblemáticos monumentos salmantinos.
- - Mirador de la Scala Coeli: es otro de los lugares con mayor altura de Salamanca, donde las vistas son impresionantes, ubicado en la Universidad Pontificia de Salamanca.
- - Mirador de San Vicente: ofrece una vista panorámica del río Tormes, donde poder disfrutar de su flora y fauna.
- - Mirador de Los Irlandeses: con un ambiente tranquilo y relajante este mirador se puede encontrar en las cercanías del Colegio del Arzobispo Fonseca
- - Mirador de Monterrey: uno de los máximos exponentes del estilo artístico plateresco, perteneciente a la Casa de Alba, está ubicado en pleno casco histórico de Salamanca, en la plaza de Monterrey.
-
Mirador del embarcadero de Salamanca de noche. Foto de archivo Realizando esta ruta los visitantes podrán inmortalizar un bonito recuerdo que permanecerá imborrable junto con el patrimonio de la capital del Tormes, que invita a contemplar y capturar su cultura y su historia.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios