Estos son los requisitos que deben cumplir los aspirantes al Cuerpo de la Guardia Civil

La oferta de empleo público asciende a las 2.721 plazas a nivel nacional

6 Comentarios

Día Fuerzas Armadas con la Guardia Civil. Fotos Andrea M.
Día Fuerzas Armadas con la Guardia Civil. Fotos Andrea M.

El Boletín Oficial de Estado (BOE) ha publicado la aprobación de la oferta de empleo público del Cuerpo de la Guardia Civil para el año 2024, donde se convocan pruebas selectivas para el ingreso por acceso directo por el sistema de concurso-oposición en los centros docentes de formación de la Guardia Civil para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias Civiles para cubrir las 2.721 plazas distribuidas en 1.0898 para militares profesionales de tropa y marinería de las Fuerzas Armadas que lleven como mínimo cinco años de servicios efectivos y que no hayan finalizado su compromiso con las Fuerzas Armadas; 200 plazas para los alumnos del Colegio de Guardias Jóvenes; y 1.432 plazas libres.

Las plazas reservadas para militares profesionales de tropa y marinería y alumnos del Colegio de Guardias Jóvenes, mencionadas en los párrafos anteriores, que no sean cubiertas por cualquier motivo, se acumularán al cupo de plazas libres.

Requisitos que deben reunir los aspirantes

Los aspirantes a Guardias Civiles deben de poseer la nacionalidad española, no estar privados de los derechos civiles, carecer de antecedentes penales, no hallarse en algún procedimiento judicial por delito doloso como procesado, investigado judicialmente o acusado con declaración de apertura de juicio oral correspondiente, no haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas.

Al mismo tiempo deben tener 18 años en este 2024 y no superar la edad de los 40 años (entendiéndose por ello no haber cumplido, ni cumplir durante el año 2024 la edad de 41 años), así como poseer la aptitud psicofísica necesaria para cursar los respectivos planes de estudios, que será acreditada mediante la superación del reconocimiento médico y las pruebas que se determinen en esta convocatoria.

Referente a los estudios deben de estar en posesión de un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos formativos de grado medio en centros expresamente autorizados por la Administración educativa; haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio o de grado superior, o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años; o cumplir alguno de los requisitos exigidos en el Sistema Educativo Español para acceder a las enseñanzas conducentes a ciclos formativos de Formación Profesional de Grado Superior.

Entre otros de los requisitos a cumplir, los aspirantes deben adquirir el compromiso de portar armas y, en su caso, llegar a utilizarlas, conforme a los principios básicos de actuación de congruencia, oportunidad y proporcionalidad en la utilización de los medios a su alcance; tener el permiso de conducción de la clase B y carecer de tatuajes que contengan expresiones o imágenes contrarias a los valores constitucionales, autoridades o virtudes militares, que puedan atentar contra la disciplina o la imagen de la Guardia Civil en cualquiera de sus formas, o cualesquiera otros contenidos vedados por la ley. Se permitirán, cuando no estén incursos en las prohibiciones anteriores, los tatuajes o parte de estos que sean visibles vistiendo el uniforme de uso general de la Guardia Civil.

Asimismo, estarán prohibidas las argollas, espigas, inserciones, automutilaciones, pegatinas, dilataciones y similares, así como los implantes microdermales o subcutáneos y perforaciones distintas a las destinadas para el uso de pendientes, cuando sean visibles al vestir las prendas comunes para el personal masculino y femenino del uniforme de la Guardia Civil

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído