La edad de jubilación en España se sitúa actualmente en los 66 años y 4 meses o 65 años si se tienen cotizados 37 años y 9 meses. No obstante, la Seguridad Social contempla un grupo de sectores y profesiones que pueden adelantar la jubilación hasta los 52 años.
Es el caso de cualquier actividad profesional cuyos trabajos sean de "naturaleza excepcionalmente penosa, peligrosa, tóxica o insalubre y acusen elevados índices de morbilidad o mortalidad", detalla la Seguridad Social.
Por tanto, esto permite que trabajadores incluidos en el Estatuto Minero, personal de vuelo de trabajos aéreos, trabajadores ferroviarios, artistas, profesionales taurinos, bomberos al servicio de las administraciones y organismos públicos, miembros del cuerpo de la Ertzaintza y policías locales, puedan anticipar su edad de jubilación según decreta el organismo estatal.
En cuanto a la pensión que reciben estos sectores, oscila según la profesión, superando los 2.000 euros en algunos casos como los trabajadores de la Minería del Carbón, que cobrarán una media de 2.674,1 euros.
Por otra parte, los trabajadores del Régimen General recibirán una compensación de 1.531,5 euros y los trabajadores del Régimen del Mar, cobrarán una pensión de los 1.522,1 euros, según los datos aportados por la Seguridad Social hasta el mes de abril de 2023.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios