Éxito de los 'Juegos Escolares' de Salamanca: la edición 2024/2025 alcanza los 7.677 participantes, la cifra más alta hasta la fecha

El 82,75% de los centros escolares de la capital salmantina han sido partícipes de la iniciativa municipal a través de sus diferentes programas y actividades

El Ayuntamiento anima a todos los jóvenes a competir en los Juegos Escolares. Foto de archivo
El Ayuntamiento anima a todos los jóvenes a competir en los Juegos Escolares. Foto de archivo

El Ayuntamiento de Salamanca ha valorado muy positivamente la última edición del Programa Municipal de Juegos Escolares 2024/2025, que se ha consolidado como la más concurrida de su historia con un total de 7.677 participantes. Esta cifra incluye a 6.671 escolares y 1.006 técnicos, reflejando el compromiso municipal con el fomento del deporte base.

La memoria de participación, aprobada el pasado 18 de junio por la Comisión Provincial Coordinadora de los Juegos Escolares y analizada esta mañana en la Comisión Informativa Municipal de Educación, Cultura, Deportes y Juventud, destaca que la inversión municipal en esta iniciativa ascendió a 189.609,03 euros.

Los ‘Juegos Escolares’ se configuran como una de las principales apuestas del Consistorio salmantino para la promoción del deporte entre la comunidad escolar de la capital. El programa se estructura en cinco modalidades, con las siguientes cifras de participación: el programa competitivo, con 4.786 inscritos; el prebenjamín, con 1.028; el de promoción, con 943; el programa escolar de esquí, con 516; y el participativo, con 404.

En total, se han ofertado 23 modalidades deportivas, además de la práctica de esquí. El baloncesto se mantiene como la disciplina preferida, con 1.659 participantes, seguido del fútbol sala, con 913. Por categorías, la alevín lidera con 1.684 inscritos, seguida de la prebenjamín, con 1.013.

La implicación de los centros educativos ha sido notable, con un 82,75% de los colegios de la ciudad participando en los ‘Juegos Escolares’ a través de alguna de sus actividades. El programa de competición se consolida como el más demandado por los centros escolares, registrando un 72,41% de asistencia.

Juego limpio y novedades en la convocatoria

El Ayuntamiento de Salamanca subraya la integración del juego limpio como un pilar fundamental de los ‘Juegos Escolares’, buscando que la competición deportiva se combine con la formación en valores y deportividad. En esta edición, los premios al Juego Limpio han recaído, por orden, en el CEIP Santa Teresa, CEIP Juan Jaén, Colegio San José, CEIP San Mateo, Casa Escuela Santiago Uno, CEIP Santa Catalina y IES Venancio Blanco.

En la convocatoria 2024/2025, y atendiendo a las peticiones de centros escolares y AMPAS, el Ayuntamiento introdujo novedades significativas. Se estableció la competición prebenjamín para iniciar a los deportistas nacidos en 2017 y 2018 en las categorías de baloncesto y fútbol sala. En baloncesto, participaron 23 equipos mixtos, y en fútbol sala, 13 equipos mixtos, que durante nueve jornadas aprendieron de forma educativa a iniciarse en la competición. Además, para aquellos centros que lo solicitaron, el programa se extendió hasta el 31 de mayo en formato de competición de ‘Copas’, con el objetivo de hacerlo más atractivo para los participantes.

stats