Los feriantes de Salamanca solicitan al Ayuntamiento que permita la instalación del parque de atracciones "innovador y seguro" en la Aldehuela, debido a la "situación límite" que viven

Se trata, cuentan, de un minucioso proyecto de parque de atracciones seguro con 2.725 personas de aforo, vallado en La Aldehuela, tres accesos con control de temperatura y agente de seguridad, distanciamiento entre las atracciones y todas las medidas de higiene establecidas

 2668816
2668816

Los feriantes de Salamanca denuncian la “situación límite” que están viviendo por la pandemia del Covid-19 y hacen un llamamiento desesperado a las Administraciones para que atiendan sus reivindicaciones y les ayuden a superar las terribles consecuencias que el coronavirus está teniendo en su sector, del que dependen 60 familias en Salamanca y más de 200 empleos directos. Asimismo, critican la “precariedad y futuro incierto” del sector, especialmente porque la temporada de ferias y verbenas se extiende de abril a octubre y este año no podrá desarrollarse.

Así lo manifiesta Ángel Lerma, el presidente de la Asociación Provincial de Feriantes de Salamanca (ASFERSA), que indica que “el estado de alarma por el Covid-19 y, posteriormente, la cancelación de las ferias y fiestas de los municipios y de múltiples actividades ha llevado a nuestro sector, ya de por sí vulnerable, a ser uno de los más castigados por la crisis y a quedar anulado por completo”. “Nuestro sector es uno de los grandes olvidados por las Administraciones y necesitamos ayuda con urgencia para sobrevivir a esta pandemia”, subraya.

Ante este difícil escenario que atraviesan los feriantes, solicitan de forma urgente una reunión con el Ayuntamiento de Salamanca para que permita la instalación del parque de atracciones temporal presentado por ASFERSA para las Ferias de septiembre.

Se trata, cuentan, de un minucioso proyecto de parque de atracciones seguro con 2.725 personas de aforo, vallado en la Aldehuela, tres accesos con control de temperatura y agente de seguridad, distanciamiento entre las atracciones y todas las medidas de higiene establecidas. 

Un detallado proyecto, aseguran, que es "pionero e innovador en España" y solicitado por otras asociaciones y por la Unión de Industriales de España. Tanto es así, que este mismo proyecto ya ha obtenido el visto bueno, ha sido aprobado y se está ejecutando en Almería o en Valencia, con todas las medidas de seguridad exigibles.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído