Salamanca continúa su incursión en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), celebrada en el recinto ferial de IFEMA Madrid hasta el domingo 28 de enero. Durante esta tercera jornada, el alcalde de la ciudad, Carlos García Carbayo, ha presentado la apuesta turística, con la que, por seguro, el Ayuntamiento buscará mejorar las cifras récord en viajeros y pernoctaciones registradas en 2023.
Se trata de las Constelaciones Turísticas de Salamanca, una propuesta con la que convertir en experiencia gratificante y sostenible una buena parte del patrimonio de la ciudad, empezando por sus sitios arqueológicos. "Es un recurso cada día más demandado por los turistas. La estrella es el Cerro de San Vicente, pero también tenemos las murallas, el Pozo de la Nieve y El Botánico, cuya primera excavación fue para descubrir los restos de fray Luis de León. No cesamos en el empeño. La oferta es muy variada", ha destacado Carlos García Carbayo durante su intervención.
Otras constelaciones de Salamanca son sus retablos barrocos, pequeñas iglesias románicas, museos como el de la Historia de la Automoción y su infraestructura verde. "Alfonso Fernández Mañueco empezó a trabajar en ella. También tenemos un circuito de 13 kilómetros por la Ribera del Tormes, jardines históricos y 700 nuevos huertos urbanos que queremos acercar a nuestros visitantes", ha señalado el alcalde de la ciudad.
Acto seguido, en el stand de Castilla y León, se ha reproducido el vídeo promocional de las Constelaciones Turísticas de Salamanca, donde se ha querido resaltar que la ciudad cuenta don dos cielos: uno pictórico y mitológico en las Escuelas Menores de la Universidad, y otro astronómico, infinito y protector. Ambos comparten un elemento común: las citadas constelaciones.
Ruta de los miradores
Las constelaciones turísticas de Salamanca se complementan con la ruta de los miradores, la otra gran apuesta de la provincia en FITUR 2024. De esta forma, los turistas y salmantinos no solo podrán disfrutar de inmejorables vistas de la capital, sino también verse en ella gracias a diez miradores: los del Embarcadero, Puente Romano, Los Irlandeses, Santo Domingo, Las Claras, San Vicente, Scala Coeli, Ieronimus, La Celestina y Monterrey. Contemplar y compartir son dos palabras que, a partir de ahora, resonarán con más fuerza en la capital del Tormes.
Instantes antes de que García Carbayo presentará la oferta turística de Salamanca en FITUR y aprovechara para reiterar la necesidad de unas mejores conexiones ferroviarias, Javier Iglesias ha recogido el diploma que acredita que el Camino de Hierro ha sido elegido como uno de los ganadores del XXIX Concurso al Mejor Producto de Turismo Activo organizado por la propia Feria Internacional de Turismo y la revista AireLibre. De esta forma, la provincia charra sigue adquiriendo valor como destino entre los viajeros de todo el país e incluso del mundo.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios